Policía hace hasta 120 decomisos diarios a vendedores ambulantes
Entre mayo y junio realizaron cerca de 2 mil
Entre 80 y 120 decomisos por día, hace la Policía Municipal de San José a los vendedores ambulantes, que acaparan los espacios públicos, en la capital.
Desde el 2 de mayo, con la llegada de la nueva administración, arrancaron fuertes operativos para sacar de las calles y bulevares a los vendedores. Entre ese mes y junio se hicieron casi 2 mil decomisos. Según Marcelo Solano, jefe de la Policía Municipal, en este momento ya se volvió al número regular de 500 por mes.
Solano aseguró que los operativos no censan pero que han "venido renovándose" y con modificaciones constantes porque los vendedores ambulantes son un "fenómeno que hace una lectura al comportamiento de la policía".
"La municipalidad no está en ningún proceso de diálogo ni de negociación con absolutamente ningún grupo de trabajadores informales. Los espacios públicos son de los peatones", indicó Solano. Explicó que los operativos se han enfocado a lo largo de los 5 kilómetros de los bulevares peatonales, en las cercanías de los mercados, especialmente en la calle 8 y 10.
Además, otros puntos como las cercanías de los hospitales están bajo la mira de la policía, "en el México es donde se presenta el mayor problema de vendedores ambulantes, que incluso obstruyen el ingreso de las ambulancias". También las cercanías de las paradas de autobuses son foco importante de estas personas.
De acuerdo con Solano, luego de 2 meses de operativos sostenidos, han notado una disminución de la problemática en el centro de la capital. "Creemos que se debe al retiro de vendedores ambulantes de oportunidad, es decir, de aquellos para los cuales la actividad no es su medio de subsistencia principal", dijo el funcionario.
