Policías caminaron 40 minutos para llegar a bloqueos en Barranca
Los manifestantes impidieron el paso para que no pudieran llegar en vehículo
Los oficiales de la Unidad de Intervención Policial del Ministerio de Seguridad Pública que atendieron el bloqueo de hoy en Barranca, Puntarenas, tuvieron que caminar hasta 40 minutos para llegar a la zona de la afectación, cargando los equipos de seguridad.
Según el ministro Michael Soto, esta fue la razón por la que varios de ellos sufrieron choques de calor y desmayos una vez que llegaron a atender los bloqueos.
Soto explicó que buscaron llegar en vehículo por el carril contrario al que estaba bloqueado, pero los manifestantes, al enterarse de lo que pretendían hacer, liberaron el que estaba bloqueado y se trasladaron al otro, obstaculizando el paso.
Esto provocó que los oficiales tuvieran que bajarse y caminar con los equipos, que son pesados y muy calientes, según dijo Soto.
"Ellos proceden a hacer su trabajo y debo decir que lo hacen muy bien, muy profesionales. A ellos se les dio la atención y se encuentran bien de salud", comentó el jerarca.
Manifestantes auxiliaron a policías
Soto reconoció la actitud de algunos manifestantes, quienes auxiliaron a los policías que sufrieron descompensaciones, dándoles agua y liberándolos de los equipos.
"Algunos de los manifestantes, tal como son los costarricenses, que cuando estamos en situaciones difíciles nos colaboramos, le dieron asistencia a los oficiales, yo eso se los agradezco personalmente. La intervención fue muy profesional, lo que se hace es una intervención para que las personas se hagan a los lados y se libere la vía. No hubo violencia ni nada por el estilo. Esto era importante porque habían camiones de combustible, de alimentos y bebidas atascados", dijo Soto.
El jerarca dijo que a los oficiales se les han provisto de alimentos e hidratación, pero que al estar atravesando por una situación extraordinaria han tenido que recurrir, incluso, al apoyo de la empresa privada.
"Esta es una situación extraordinaria, donde hemos tenido que emplearnos a fondo. algunas empresas nos han ayudado con la hidrataciones y le he pedido a la viceministra que me ayude a coordinar ese tema, pero en Puntarenas, por ejemplo, ayer mismo les dimos hidratación y todo lo necesario para que puedan trabajar en óptimas condiciones", dijo Soto.