Logo

Proyecto de taxis eléctricos generó reducción de 75 toneladas de CO2

Por Mauricio León | 13 de Jun. 2025 | 11:42 pm

El proyecto piloto E-taxiCR, que introdujo los primeros taxis eléctricos en el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AIJS) ya concluyó tras un año de operación, dejando como resultado beneficios económicos, ambientales y sociales significativos para el país.

Tan solo con la participación de 6 unidades 100% eléctricas, estos vehículos recorrieron más de 600,000 kilómetros.

Además, también resalta que el uso de estos vehículos se traduce en una reducción del costo energético por kilómetro, con un rango de ₡28 a ₡44 para los taxis eléctricos, frente a los ₡51 a ₡70 de sus equivalentes a gasolina.

Uno de los datos más relevantes es que estos carros evitaron la emisión de aproximadamente 74,5 toneladas de CO2 hacia la atmósfera.

Durante el piloto, se instalaron 6 puntos de carga en el AIJS y están en proceso 3 cargadores rápidos de baja potencia adicionales.

Además, también se le dio capacitación a 42 personas para que participaran activamente del monitoreo de datos, generando insumos clave para futuras políticas públicas.

Según los datos tras realizado este proyecto, de 10,000 usuarios monitoreados en el estudio, 3,500 utilizaron los taxis eléctricos, lo que demuestra una aceptación creciente de la electromovilidad por parte del público.

"Hemos venido impulsando con nuestra actual estrategia el tema de la descarbonización de la economía y este proyecto es un paso muy importante para acelerar la transición del transporte público hacia la electrificación que trae muchos beneficios al país. Esta iniciativa fue impulsada por muchos actores y esto nos permite que la generación de este conocimiento pueda incidir en el impulso de políticas públicas en un corto y mediano plazo", señaló el director ejecutivo de Fundación CRUSA, Byron Salas.

Comentarios
4 comentarios
OPINIÓNPRO