¿Qué pasó con el misterioso globo que sobrevoló Costa Rica? Esto dice Aviación Civil
Tampoco han recibido alguna comunicación el Gobierno de los Estados Unidos
(CRHoy.com) ¿Qué pasó con el globo meteorológico que sobrevoló el país el pasado jueves? ¿Podría ser el segundo globo proveniente de China que el Pentágono informó ayer viernes?
CRHoy.com conversó el director general de Aviación Civil, Fernando Naranjo Elizondo, este sábado, quien señaló que para ellos es de momento imposible determinar el origen de este artefacto, ya que el mismo no fue recuperado.
"No sabemos si el globo siguió volando a la altura que tenía, era un globo que mantuvo una altura poco variable, pero no sabemos si en la noche el globo cayó, si siguió subiendo o qué trayectoria siguió, no tuvimos ningún reporte de aeronaves o de personas", explicó.
Indicó además que no han recibido ninguna comunicación por parte del Gobierno de los Estados Unidos.
Por esa razón desconoce si podría estar relacionado con el segundo globo que el Pentágono indicó sobrevolada Latinoamérica.
En nuestro país el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) negó que el globo sea suyo.
El reporte del Ejército norteamericano no reveló la trayectoria de ese segundo globo.
El tema generó suspicacias en el país, porque otro globo similar se divisó en los Estados Unidos el jueves, y al día siguiente se reportó que había un segundo globo de China en cielos de Latinoamérica.
El Gobierno de China aceptó que el globo divisado en los Estados Unidos era suyo que se había empleado para investigación científica de "asuntos meteorológicos", pero que se vio afectado por los vientos y se perdió su trayectoria.
El Pentágono que calificó al globo como espía no lo quiso derribar para evitar posibles riesgos a la población.
De momento el misterio continúa sobre el origen del globo que sobrevoló el país y que llegó a generar incertidumbre en una parte de la población.