Logo

Rector de la UCR marcha en medio de gritos en su contra

Por Agencia | 22 de Oct. 2019 | 9:39 am

(CRHoy.com)- El rector de la Universidad de Costa Rica Henning Jensen se sumó este martes a las manifestaciones que mantienen estudiantes contra la recalificación de parte del presupuesto destinado al Fondo Especial para la Educación Superior (FEES)  hecha por la Asamblea Legislativa, en la que 35 mil millones de colones solo pueden ser utilizados en infraestructura. Sin embargo, no todo es miel para Jensen a quien varios grupos de la misma UCR le grita "traidor". Bajo la consigna de "Jensen, traidor, usted no es mi rector", los estudiantes de sedes regionales de la UCR protestan contra Jensen, a quien acusan de haber firmado el acuerdo para los desvíos de los fondos y que finalmente dio pie para que los diputados indicaran en el Presupuesto Ordinario de 2020 que 35 mil- de fondos debería destinarse a gastos de capital. Eso desató una serie de reacciones por parte de la población estudiantil de todas las universidades públicas y ha provocado protestas, bloqueos y daños a edificios desde la semana pasada.

Jensen se sumó diciendo que no defienden "beneficios ni salarios", sin embargo a la fecha no ha presentando ningún plan de contención del gasto ni de recortes en los incentivos que recibe cada trabajador universitario.

"No estamos defendiendo privilegios ni salarios, estamos luchando por lo que constituye el núcleo de la sociedad costarricense, ese núcleo está definido por el andamiaje del cuerpo jurídico, que es la Constitución Política", indicó el rector en una transmisión de Facebook de la UCR.

Jensen dijo, además, que esperan que el presidente de la República Carlos Alvarado los reciba junto con la representación estudiantil y se firme un acuerdo en el que el Poder Ejecutivo se compromete a "respetar los principios de la educación pública superior".

El Estado destinará al FEES una suma superior a los 500 mil millones de colones en el 2020, que se dividen entre todas las universidades públicas. De estos fondos, las Universidades pueden disponer de forma discrecional, sea que lo dirijan a becas, infraestructura, investigación o gastos operativos como salarios. La molestia de la población estudiantil y de las autoridades universitarias viene del hecho de que ahora existiría una obligación de destinar 35 mil millones de colones solo para infraestructura.

Comentarios
7 comentarios
OPINIÓNPRO