Secretario del PLN pide trasladar Asamblea de este sábado
Miguel Guillén, secretario general del Partido Liberación Nacional (PLN), solicita trasladar la fecha de la Asamblea Nacional de este sábado 9 de noviembre.
“Durante varias semanas, he advertido que el 9 de noviembre no es la fecha óptima, pues el plazo nos impide tener listos todos los documentos necesarios para los procesos internos, requisitos esenciales para inscribir a nuestro partido en las elecciones de 2026. Por eso he promovido habilitar la fecha del 16 de noviembre, considerando que aún no contamos con las condiciones políticas, jurídicas y administrativas ideales para este desafío de renovación interna.
Es preciso revisar cerca de 21 reglamentos antes de realizar los procesos internos. Sin embargo, estos reglamentos dependen de decisiones políticas que la Asamblea Nacional aún debe tomar. Además, seguimos a la espera de la inscripción oficial del acta de la Asamblea Nacional del 12 de octubre, trámite que el Tribunal Supremo de Elecciones debe formalizar y que ya presentamos en tiempo y forma. ¿Es posible en una misma Asamblea tomar los acuerdos necesarios y aprobar los reglamentos requeridos? Sí es posible, en el pasado reciente se hizo”, propuso el jerarca liberacionista en una carta dirigida a los asambleístas.
Guillén señala que tras la conclusión de la Asamblea Nacional el 12 de octubre, se ha dedicado a dialogar con distintos actores dentro del partido para abordar las posturas en torno al modelo de elección del candidato presidencial que el PLN presentará en 2026, por lo que propuso conformar una mesa de diálogo para acercar posiciones.
Fue hasta el 5 y este 8 de noviembre que, en coordinación con el Comité Ejecutivo Superior Nacional, se logró instalar dicha mesa de diálogo para buscar soluciones a las controversias.
“Anoche, en la mesa de diálogo, subrayé que las condiciones climáticas actuales, que han llevado al cierre de varias rutas principales, podrían complicar el traslado seguro de nuestros delegados y comprometer el quórum de ley necesario. Los medios ya informan el cierre de rutas como la 32, la ruta 1 en el sector de Cambronero y la ruta 2, lo que confirma la preocupación expuesta anoche.
Hoy se ha sumado un nuevo desafío: una nota firmada por varios miembros del Tribunal de Elecciones Internas (TEI) del partido, comunicando su ausencia en la asamblea del 9 de noviembre. Para mitigar este obstáculo, he designado un equipo auxiliar que suplirá las funciones habituales del TEI. Si bien este equipo cubrirá aspectos logísticos, la presencia del tribunal sigue siendo fundamental como fuente de consulta jurídica electoral”, añadió el secretario verdiblanco en sus argumentos para reprogramar la actividad.
Agregó que el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) les ha solicitado una serie de reformas estatutarias necesarias para ajustarse a los nuevos plazos y considera que es materialmente imposible presentar dichas reformas mañana, “pero son requisitos indispensables que incorporar cuanto antes en nuestra normativa. Este requerimiento refuerza la necesidad de realizar la Asamblea Nacional el 16 de noviembre”, señaló, aunque respeta la decisión de sus compañeros del Comité Ejecutivo que opten por mantener la sesión del 9 de noviembre