Tregua navideña por elecciones municipales rige este sábado
El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) recordó a los partidos políticos que desde el próximo sábado 16 de diciembre comenzará a regir el periodo de veda publicitaria conocido como "tregua navideña", para el proceso municipal de febrero próximo.
Este periodo se extiende hasta el primer día de enero de 2024, inclusive.
Según lo señala el artículo 136 del Código Electoral, durante esos días, está prohibido difundir propaganda política en medios de comunicación colectiva, es decir, no se podrán publicar espacios pagados en prensa escrita, radio, televisión e Internet.
En relación con la difusión de propaganda por la red, el TSE ha aclarado que la restricción se circunscribe a espacios pagados, como por ejemplo los banners o publicidad contratada en perfiles de los partidos políticos o de sus candidaturas.
Lo que sí está permitido en la tregua navideña es realizar debates, entrevistas, programas de opinión, volanteo y perifoneo.
Por el contrario, el artículo 137 del Código Electoral establece que durante el periodo mencionado de veda, las agrupaciones políticas no podrán celebrar reuniones o mítines en lugares públicos.
El incumplimiento de estas disposiciones está sancionado con multas que, según el tipo de falta, pueden llegar hasta los ¢23 millones, según lo estipulan los artículos 286 y 289 de la citada normativa.
Cabe señalar que aun los magistrados del TSE no resuelven cerca de 30 apelaciones, donde se incluyen las de los partidos: Aquí Costa Rica Manda y Pueblo Soberano.
