Tres diputados defienden negocio del cemento chino
Alegan que dos transnacionales mantenían un oligopolio

A la izquierda el importador de cemento chino, Juan Carlos Bolaños; a su derecha el diputado Otto Guevara. Foto Facebook Otto Guevara
Los diputados Otto Guevara, del Movimiento Libertario, Luis Vásquez, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), y Víctor Morales Zapata, del Partido Acción Ciudadana (PAC), defienden con vehemencia el negocio de la importación de cemento desde China.
En intervenciones en el plenario legislativo, Vásquez y Guevara también aplaudieron la decisión que tomó el Gobierno de eliminar las barreras legales a la importación frente a lo que llamaron un oligopolio en manos de dos trasnacionales.
Las manifestaciones las hicieron un día después de que CRHoy.com dio a conocer que el Banco de Costa Rica (BCR) teme una "estafa" con el crédito de $20 millones que otorgó -exclusivamente- para la importación del producto asiático.
Según la publicación, el supuesto plan del empresario importador de cemento chino para evadir el pago del millonario crédito y además demandar al banco por supuestos daños comerciales fue visto en la sesión de Junta Directiva del Banco de Costa Rica (BCR) del pasado 14 de junio.
Esta denuncia la interpuso ante la Junta el directivo Alberto Raven, apoyado por la directora Evita Arguedas, el directivo Francisco Molina y la vicepresidenta de la Junta Mónica Segnini.
Sin embargo, los cuestionamiento de CRHoy.com no giran en torno a la apertura del mercado del cemento sino a las supuestas irregularidades en torno al crédito y a la decisión de financiar -únicamente- el cemento que provenga desde China.
Vásquez recordó que cuando se comenzó a discutir el tema del cemento determinaron que la importación del producto nunca había estado prohibida, sino que lo prohibido era "el bodegaje del cemento importado".
"El bodegaje no permitía que se pudiera comercializar y lo que hizo este gobierno, y se lo reconozco a este gobierno y al señor Presidente de la República, fue que no le tuvo miedo a eso, no le tuvo temor a esas transnacionales, ni a Holcim ni a Cemex", aseguró.
Sostuvo que hay intentos para que ningún pequeño o mediano empresario tenga un crédito para la importación de cemento.
"¿A quién beneficia eso? A dos compañías trasnacionales que incluso antes de la importación estaban más bien solicitando un aumento más porque aparentemente no les cuadraban los datos, y el pueblo de Costa Rica chupando rueda", expresó.
Ataque a oligopolio
Guevara, por su parte, afirmó que el Movimiento Libertario nació como un partido político que defiende la libre competencia en todas las actividades económicas y reconoció una amistad personal con el empresario Juan Carlos Bolaños.
Insistió que la agrupación ha luchado contra los monopolios públicos y los oligopolios privados.
"Hemos levantado la voz en contra de la Dos Pinos que nos vende a todos los costarricenses sus productos más caros que los que vende la misma Dos Pinos en Nicaragua y Panamá o República Dominicana. Hemos levantado la voz en contra de los arroceros que utilizan a los pequeños productores para mantener un sistema de precios y de protección que lo que hace es transferir dinero de los consumidores de arroz, lo más pobres del país, hacia un grupo muy pequeño de productores", dijo.
Indicó que "también desde hace mucho tiempo hemos levantado la voz en contra del oligopolio del cemento, dos multinacionales Cemex y Holcim repartiéndose el mercado en un 50 y 50".
El libertario sostuvo que el reglamento lo que impedía era que hubiera competencia en el negocio del cemento en Costa Rica.
También defendió al importador del cemento chino, asegurando que el empresario tiene sus créditos totalmente al día.
Consultado, Morales Zapata negó tener relación personal o profesional con Juan Carlos Bolaños Rojas, único importador de cemento chino, y con la empresa Sinocem.
También se mostró a favor de la ruptura del "duopolio" del cemento y expresó dudas dudas sobre la investigación del BCR.
Reconoció que él atendió al empresario y que "no hay nada oscuro al respecto".