Logo

Víctimas de “guerra” antipandillas piden fin de régimen de excepción en El Salvador

Por Agencia | 11 de Nov. 2025 | 3:21 pm
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, saluda durante la inauguración del Instituto Clave, una institución privada de educación superior especializada en ingeniería y ciencias, en San Salvador, el 19 de marzo de 2025.

Nayib Bukele, presidente de El Salvador. AFP/Archivo CRH

(AFP). Familiares de salvadoreños presos que claman su inocencia pidieron este martes a la Corte Suprema que declare "inconstitucional" el régimen de excepción que el presidente Nayib Bukele utiliza para su "guerra" contra las pandillas y que permite arrestos sin orden judicial.

Desde marzo de 2022, Bukele utiliza el régimen de excepción. Más de 89.000 personas han sido detenidas y unas 8.000 fueron liberadas por ser inocentes, según fuentes oficiales.

Todos los meses, la Asamblea Legislativa, controlada por el presidente, prorroga la medida, criticada por organizaciones de derechos humanos, ya que pone tras las rejas a personas ajenas a las pandillas.

El régimen de excepción "afecta a todos los salvadoreños" porque "capturan a cualquier persona sin el debido proceso, sin investigarlo y sin cometer delito, lo meten a la cárcel", dijo a periodistas el líder del Movimiento de Víctimas del Régimen (Movir), Samuel Ramírez.

Decenas de familiares firmaron la petición que fue entregada en la Corte en el cierre de una marcha que recorrió varias calles de San Salvador al grito de: "¡Defendemos inocentes, no delincuentes!".

"Vamos a ver quién se cansa primero, si el Estado, si el gobierno, o las víctimas que ya no soportan estar en esta situación de zozobra", agregó Ramírez, al anunciar una batalla legal para que se declare "inconstitucional" la medida de excepción.

Sandra Vásquez, ama de casa de 55 años, llevó un cartel con la foto de su hijo Nahun Rivera, taxista de 22 años recluido desde febrero de 2023 en el penal La Esperanza, en la periferia norte de San Salvador.

Lo que "pido es la libertad de mi hijo porque no tiene que estar encerrado", declaró Vásquez a la AFP.

Según la organización Socorro Jurídico Humanitario, en las cárceles han muerto 454 salvadoreños desde 2022.

Debido a la "guerra" contra las pandillas, Bukele, en el poder desde 2019, mantiene alta popularidad y fue reelegido en 2024. Tras una reforma constitucional, aprobada en julio, puede reelegirse de forma indefinida.

Comentarios
0 comentarios