Logo

12% de casos de violencia intrafamiliar son contra adultos mayores

Más mujeres son agredidas

Por Ambar Segura | 18 de Jun. 2024 | 12:32 pm

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) 1 de cada 6 personas mayores a los 60 años han sufrido algún tipo de maltrato. También, el Ministerio de Salud prevé que este problema aumentará por el rápido envejecimiento de la población.

Al 1 de junio, en el país se han dado 9.623 casos de violencia intrafamiliar, de los cuales, 1107 corresponden a adultos mayores, es decir, el 11,5%.

De acuerdo con el reporte de Salud, de estos casos 647 se dieron contra mujeres y 460 contra hombres. Las mujeres tienen la tasa más alta, de 24,5 por cada 100 mil habitantes, mientras la de hombres es de 17,2.

Con respecto a las provincias, Puntarenas es la que tiene la tasa más alta (29,5) y en cuanto al número de casos es San José.

¿Qué es este maltrato y cómo prevenirlo?

El maltrato hacia adultos mayores es uno o varios actos repetidos que les causa daño o sufrimiento.

Este tipo de violencia es una violación de los derechos humanos y puede manifestarse en forma de maltrato físico, sexual, psicológico o emocional. También es el maltrato por razones económicas o materiales; abandono y desatención.

La  prevención es sumamente importante para garantizar el bienestar de esta población, por lo que Salud explicó algunas maneras de hacerlo:

  • Combatir el edadismo: El prejuicio basado en la edad es una razón por la que el maltrato a las personas mayores a menudo se pasa por alto. Sensibilizar sobre este problema es fundamental.
  • Generar datos de calidad: Necesitamos más información para concienciar sobre el maltrato. Investigaciones rigurosas pueden ayudar a comprender mejor el alcance del problema.
  • Soluciones rentables: Desarrollar estrategias efectivas y asequibles para prevenir el maltrato y promover el buen trato. Esto puede incluir capacitación, sensibilización y apoyo interdisciplinaria.

En el país, existen varios recursos para denunciar el maltrato a los adultos mayores: Tales como CONAPAM, Juzgados contra la Violencia Doméstica, llamando al 9-1- 1 o bien acudir a la Defensoría de los Habitantes.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO