15 equipos disputarán la Vuelta Femenina a Costa Rica: conozca todos los detalles
Nueve de los equipos será nacionales y seis internacionales
La Vuelta Femenina a Costa Rica Telecable comenzará el próximo 1 de octubre y contará con la participación de 15 equipos, nueve nacionales y seis internacionales.
Este jueves, en conferencia de prensa, la Federación Costarricense de Ciclismo (Fecoci) presentó todos los detalles.
Por primera vez, la competencia tendrá cinco etapas, una más de lo habitual, e iniciará el miércoles 1 de octubre para concluir el domingo 5.
La edición incluirá cuatro recorridos en línea y una contrarreloj con cronoescalada, para un total de 443 kilómetros.
- Etapa 1: Miércoles 1 de octubre – Quepos, Dominical, Palmar Norte (102 km)
- Etapa 2: Jueves 2 de octubre – Rey Curré, Palmar Norte, Osa, Ciudad Neily (128 km)
- Etapa 3: Viernes 3 de octubre – Palmar Norte, Paso Real, General Viejo (118 km)
- Etapa 4: Sábado 4 de octubre – Cot, Tierra Blanca, San Juan de Chicúa (cronoescalada, 12 km)
- Etapa 5: Domingo 5 de octubre – Circuito en Escazú (83 km)
El vicepresidente de la Fecoci, Óscar Herrera, destacó la calidad del evento:
"Vienen equipos de mucha categoría, más lo que ha venido desarrollando el país, será una competencia de mucho nivel y, al ser tantas etapas, será cerrada hasta el final", comentó.
Equipos participantes
Nacionales
- VGV Titán Racing
- ACG Griega – STD Arias – Distribuidora Cruz Trama Sport Camel
- Hope Cycling Team
- Sapphire Cycling Team
- Ciclo Víctor Vargas Kia Motors
- Colono Bikestation Kolbi
- Manzaté La Selva Novarix
- Roes Centela
- Fast & Up – Bikecafé
Internacionales
- Team Liv Toscana Mitsubishi (Ecuador)
- Movistar Best PC (Ecuador)
- Azteca Cycling Team (México)
- Patobike BMC (México)
- Orion Racing Team (Estados Unidos)
- Macizo Banrural (Guatemala)