2 centros educativos en Alajuela llevan 2 años funcionando sin dirección

Jardín de niños Enrique Pinto. (Imagen de MEP).
(CRHoy.com) Desde febrero del 2020, los Jardines de niños Enrique Pinto Fernández y San Antonio, ambos de Alajuela, se encuentran sin director. Esto después de que ambas instituciones pasaran a ser independientes de sus respectivas escuelas.
Hasta la fecha, el supervisor de la zona, Juan Carlos Ulloa junto con algunos maestros, han asumido las responsabilidades que le corresponden a la dirección, como contrataciones, el mantenimiento de la planta física, elaboración de presupuestos, entre otros.
En el 2019 se aprobó la separación de estos jardines, y la Dirección de Planificación del Ministerio de Educación Pública gestionó la incorporación de las plazas de director de enseñanza preescolar para ambas instituciones.

Jardín de niños Enrique Pinto
Ambos Jardines de Niños pertenecen al Circuito 04 de Alajuela, el cual es uno de los más grandes de la provincia, aparte de estos dos jardines de niños, el circuito cuenta con 32 centros de enseñanza más.
A pesar del esfuerzo realizado por el personal, dentro de la comunidad educativa, hay una gran disconformidad en ambas Instituciones, debido a que se necesita una persona que ejerza el cargo de dirección del centro, de lleno para brindar la atención merecida a los padres de familia y al estudiantado.
Ante esto, personal de ambos Jardines de Niños, ha enviado oficios sobre la situación a la Dirección Regional, al departamento de formulación presupuestaria, a la dirección de recursos humanos y hasta la fecha, afirman no tener una respuesta definitiva.
Enviaron un oficio en respuesta, informando que la autorización para la creación de plazas está desde el año pasado en casa presidencial, pero aún se encuentra ahí.
Dos años después el panorama continúa incierto
A pesar de que desde el 2019 se sabía que la institución dejaría de ser parte de las escuelas, la Ley de Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República, establece que durante la vigencia de esta y sus modificaciones no crean plazas en los órganos que conforman el presupuesto nacional, lo cual está obstaculizando el proceso.
El 20 de enero del 2020, la Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria del Ministerio de Hacienda, hizo el recordatorio del inciso 13 de las Normas de Ejecución Presupuestaria de la Ley de Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República, que básicamente imposibilitan la creación de 525 plazas por cargos fijos para el Ejercicio económico 2020.
Por lo que la autoridad presupuestaria no puede aprobar la creación de estas dos plazas para directores, porque básicamente no están en el prepuesto 2021-2022, ya que se mantiene la misma prohibición de crear nuevas plazas.
Finalmente, el Ministerio de Educación Pública afirma que está haciendo lo posible para ocupar los puestos, ha solicitado una excepcionalidad para poder financiar de sus propios recursos la reasignación de puestos vacantes y poder dejar en firme la estructura de dichos centros educativos; sin embargo, aún no hay fecha establecida para que esto ocurra.