Logo

2 semanas después, Gobierno y universidades se reúnen de nuevo por el FEES

Por Rebeca Ballestero | 8 de Jul. 2025 | 12:20 pm

Este martes 8 de julio, el Gobierno y las universidades públicas volverán a sentarse en la mesa de negociación del Fondo Especial para la Educación Superior (FEES) 2026, tras 2 semanas sin encuentros formales.

La última sesión —la cuarta del proceso— se realizó el pasado 24 de junio y concluyó sin un acuerdo definitivo. En ese momento, el Poder Ejecutivo propuso un aumento del 0,8 % respecto al presupuesto de 2025, cifra que fue rechazada por los rectores por considerarla insuficiente para cubrir las necesidades del sistema universitario.

Minutos después, el Gobierno presentó una propuesta alternativa: mantener ese 0,8 % con una cláusula de ajuste por inflación. Según explicó el ministro de Educación, Leonardo Sánchez, si la inflación acumulada al cierre de 2025 supera ese porcentaje, el Ejecutivo se comprometería a presentar un presupuesto extraordinario para cubrir la diferencia, con un tope máximo del 1,5 %.

Las universidades solicitaron tiempo para analizar esa nueva propuesta, y por ello se fijó el encuentro de este martes, en el que se espera una respuesta formal por parte del Consejo Nacional de Rectores (CONARE).

La Comisión de Enlace, encargada de negociar el monto del FEES, está integrada por representantes del Gobierno y de las cinco universidades públicas: Universidad de Costa Rica (UCR), Tecnológico de Costa Rica (TEC), Universidad Nacional (UNA), Universidad Estatal a Distancia (UNED) y Universidad Técnica Nacional (UTN).

El FEES es el principal mecanismo de financiamiento para estas instituciones, por lo que el resultado de las negociaciones tendrá un impacto directo en sus presupuestos operativos y en los programas académicos y sociales que ofrecen a la población estudiantil.

 

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO