200 días lectivos: Huelgas suelen obstaculizar cumplimiento de meta
Huelgas inciden en que 200 días no se puedan cumplir

Interrupciones por huelga han impactado al sistema educativo. Con fines ilustrativos. (Imagen de MEP).
(CRHoy.com). – Desde 1998, por decisión del Ministerio de Educación Pública (MEP) y ratificado mediante una resolución de la Sala Constitucional, el curso lectivo debe completar un total de 200 días efectivos. Sin embargo, aunque en papel quedó establecido de esta manera, la realidad en los centros educativos suele ser otra.
La medida buscaba mejorar la calidad y cantidad de los aprendizajes que reciben los estudiantes al pasar de 177 días de clases a 200. No obstante, el plan del MEP para contar con más días para desarrollar los programas de estudio no previó un importante factor: las huelgas en el sector educación.
Anualmente el MEP prepara el calendario escolar con el fin de respetar los 200 días lectivos, aunque variables como huelgas, eventos climatológicos y hasta pandemias, jueguen en contra.
Ejemplo de esto, fue lo acontecido en 2018, año donde el sistema educativo sufrió por la ausencia de docentes en las aulas como medida de protesta contra el llamado plan fiscal.
Aunque algunos educadores optaron por permanecer con sus estudiantes, la cifra de funcionarios que se unieron a las manifestaciones fue muy superior.
"Durante el 2018, las protestas de diversos sectores en contra de reforma fiscal promovida por el Gobierno y algunos partidos políticos en la Asamblea Legislativa paralizaron los servicios educativos durante 89 días, entre el 10 de setiembre y el 7 de diciembre", señala el Informe Estado de la Educación.
Según declaraciones brindadas por Guiselle Cruz, ministra de Educación Pública, el año anterior, entre 2018 y 2019 se contabilizaban cerca de 100 días de huelgas acumulados.
"A agosto (2019) no se han podido recuperar los más de 100 días de la huelga, que tan profundamente han afectado toda la dinámica educativa, incluidas las fiestas patrias, las pruebas de bachillerato y las graduaciones", aseguró la ministra en esa ocasión.
El año anterior también se registraron algunas huelgas sindicales y protestas estudiantiles que interrumpieron el curso, por al menos una semana.
Complicaciones
El 2018 no ha sido el único año complicado para el MEP, en cuanto a huelgas se refiere.
De acuerdo con registros, debido a errores generados por la puesta en marcha del sistema de pagos Integra 2 en 2014, se suscitó una huelga de educadores que duró 21 días y cuyo costó rondó los ₡154 millones según cálculos de un informe de auditoría interna de ese año.
"En el año 2014, los 200 días no se cumplieron debido a que los problemas de pago en el salario de los educadores, estuvieron en huelga del 5 de mayo al 2 de junio, tiempo que no fue repuesto, sino que planteó una mediación pedagógica para aplicar a los estudiantes", informó CRHoy en 2015.
En el 2015 el panorama fue otro. Según históricos del MEP, ese año los 200 días lectivos se ejecutaron de manera ininterrumpida, pues a diferencia del 2014 no se presentaron manifestaciones.
Para este 2020, a pesar de la pandemia, la situación es diferente ya que, aunque solo se completó un mes de clases presenciales, el MEP ha continuado con la prestación del servicio educativo a través de la modalidad de educación a distancia que combina la virtualidad con el trabajo por medio de material impreso y programas de radio y televisión.
Además, como parte de los ajustes de los días en que se suspendió por completo las lecciones, el Consejo Superior de Educación optó por ampliar el cierre del curso hasta el 21 de diciembre.
Este medio consultó al Viceministerio Académico del MEP sobre cuántos días lectivos se completaron por curso lectivo en los últimos 10 años, así como las causas que provocaron que estos no cumplieran con la meta de los 200 días lectivos, no obstante únicamente se limitaron a brindar un cuadro con los días de inicio y cierre por año.
Asimismo en una de las columnas denominadas "Días lectivos" aparece una cifra igual o superior a los 200, desde 2011 a 2020, no obstante al consultar sobre estos datos, pues parecieran no estar apegados a la realidad con respecto a días efectivos, no hubo respuesta al cierre de esta nota.