25 diputados piden a Fabricio Alvarado renunciar a inmunidad ante supuesto abuso sexual a menor

Fabricio Alvarado enfrenta 2 denuncias por abuso sexual
La Asamblea Legislativa aprobó —con 25 votos a favor y 18 en contra— una moción en la que recomiendan al diputado y candidato presidencial de Nueva República, Fabricio Alvarado Muñoz, que renuncie de forma inmediata a su inmunidad parlamentaria, con el objetivo de que enfrente las causas judiciales abiertas en su contra por presuntos delitos de abuso sexual.
Esta enmienda contra Alvarado estuvo en el Plenario Legislativo desde el pasado 8 de octubre, es decir, cumplió casi un mes desde su presentación hasta su votación en el Plenario.
Alvarado no estuvo en el recinto legislativo durante la votación.
La moción se fundamenta en la información confirmada por la Fiscalía General de la República, que actualmente tramita la causa penal 24-108-033-PE contra el congresista, en la que figuran dos víctimas.
A favor de la moción votaron 25 diputados: Liberación Nacional (PLN), Vanessa Castro del PUSC, Frente Amplio, y las diputadas independientes Gloria Navas, Cynthia Córdoba y Johana Obando.
Mientras que, se inclinaron en contra de la solicitud el oficialismo, Nueva República; Melina Ajoy, María Marta Carballo, Alejandro Pacheco, Carlos Andrés Robles, Daniela Rojas del PUSC, y los independientes Gilbert Jiménez y María Marta Padilla.
Argumentos
El diputado Francisco Nicolás, del Partido Liberación Nacional (PLN), expresó, en el mes de octubre, en el Plenario:
"Esto no es politiquería, se trata de la niñez costarricense. La fracción del Partido Nueva República, liderada por el hoy denunciado, tiene como consigna la defensa de la niñez, y ha expresado en distintos medios la frase: 'No podemos ser tibios en defensa de nuestros niños'."
La moción recuerda que, solo en 2024, el Patronato Nacional de la Infancia (PANI) atendió un promedio de cinco casos diarios de violencia sexual contra personas menores de edad. Por su parte, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) ha brindado atención a 11.768 niñas, niños y adolescentes víctimas de este delito en lo que va del año.
La diputada del PLN, Montserrat Ruiz, también se refirió al tema en el plenario:
"El abuso sexual nunca es justificable ni tolerable. Costa Rica está viviendo un aumento doloroso en la violencia sexual, con un incremento del 50% desde 2022. Cuando se denuncia un abuso, debemos creer y acompañar a la víctima y exigirle al presunto agresor que rinda cuentas ante la justicia. Hoy les decimos a las víctimas que les creemos, que su voz es escuchada. Cuando una persona en posición de poder se resiste a rendir cuentas por algo tan grave como un abuso sexual, perdemos todas y todos como sociedad."
¡A gritos!: Zafarrancho en el Plenario
La defensa de la moción por los verdiblancos motivó un zafarrancho en el Plenario, con fuertes intercambios y hasta insultos por parte del neorepublicano David Segura a Francisco Nicolás.
Todo inició cuando el liberacionista Francisco Nicolás instó a Alvarado a renunciar a su fuero.
En respuesta, el neoliberal David Segura fustigó al verdiblanco: "¿Por qué no te callas? Sos un payaso".
"Te lo digo en la cara, sos un payaso y sos un irresponsable. (…) ¡Qué vergüenza Liberación Nacional! Que comiencen así la campaña, con campaña sucia, como siempre lo hacen".
"El que ríe al último ríe mejor, Chico (…) No sea tan carebarro Chico con semejante historial".
Segura se refirió a los liberacionista como "ratas", "son unas completas ratas".
"¿Venir a hablar aquí mal de Fabricio Alvarado por una denuncia falsa de 20 años? Monserrat, Chico, etcétera, Liberación Nacional, con todo el respeto les digo, vayan y se lavan la boca con mucho jabón".

A lo que Nicolás replicó:
"Las personas aborrecibles, las manos sucias y machadas son de las que tocan niñas, son las que abusan de mujeres. Esas son las manos machadas".
Nicolás también llamó al orden, ante gritos y señas de Segura en su contra.
Detalles del caso
Según la investigación en curso, las denuncias contra Alvarado fueron interpuestas en septiembre de 2024 y febrero de 2025. Una de las denunciantes es mayor de edad, mientras que la otra sería una joven que habría sido víctima de abuso y corrupción agravada cuando tenía apenas 13 años.