Logo

26 autobuseras pidieron al CTP actualizar esquema operativo para no abandonar rutas

El estudio del esquema operativo es una medida de urgencia y el paso previo al abandono de rutas

Por Francisco Ruiz | 5 de Ago. 2025 | 5:11 am

Un grupo de 26 empresas de buses en Costa Rica han pedido al Consejo de Transporte Público (CTP) un estudio de esquema operativo para actualizar el servicio que brindan.

Este estudio es un recurso de urgencia que las empresas autobuseras pueden solicitar, especialmente cuando están en una situación económica compleja y valoran, entre otras opciones, abandonar las rutas de bus a su cargo.

A pesar de que CR Hoy solicitó la lista de estas empresas, el CTP respondió que, por el momento, no se facilitará el nombre de las mismas.

"Por el momento, no se facilitará el detalle de la lista, ya que forma parte del expediente que se utilizará en la contratación de los Organismos ECA. Divulgar esta información podría representar una ventaja indebida para alguna empresa que eventualmente participe en el proceso", indicaron en el CTP.

Recientemente se dio a conocer el caso de la empresa Lared, la cual solicitó este estudio a la vez que decidió, unilateralmente, suspender el servicio de buses los fines de semana en las rutas de los barrios La Cruz, México y Escalante.

"Es una medida urgente para salvaguardar la continuidad del servicio y no abandonarla del todo en este momento. Si la empresa debe tomar la medida de abandonarla del todo se va a hacer", comentó anteriormente a CR Hoy Pilar Ospina, representante de Lared.

La empresa espera no llegar al punto de abandonar estas rutas, pero esperará lo que determine el estudio del CTP.

¿De qué se trata el estudio?

El estudio de esquema operativo consiste en una revisión del servicio autorizado en comparación con la realidad operativa actual de la empresa.

Cuando una compañía presenta la solicitud debe adjuntar información sobre su demanda real y lo que solicita al CTP. Entre esto puede estar ajustes de horarios, reducción de flota o cambios en recorridos. Posteriormente, el CTP valida estos datos en campo y se diseña una nueva propuesta de esquema operativo.

La recopilación de estos datos los realizan los llamados organismos ECA, siglas de Ente Costarricense de Acreditación, una entidad pública no estatal responsable de otorgar y emitir las acreditaciones en el país, pero que en temas de transporte público colabora con el CTP en la evaluación.

Las 26 solicitudes pasarán por este análisis y se estima resolverlas en diciembre.

Entre los resultados que pueden salir de este estudio están el aumento o disminución de su flota de buses, ajustes en la frecuencia o los horarios o readecuación del recorrido. Todo depende del análisis de la demanda real y los recursos disponibles.

EL CTP reconoció que teme que estas empresas terminen por abandonar sus rutas y se sumen a las más de 100 que actualmente están sin un operador.

"Cuando una empresa solicita la actualización de su esquema operativo generalmente es porque percibe un desequilibrio entre lo que se le exige y lo que puede prestar según la demanda real", explicó la entidad.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO