27 cantones cuentan con policía municipal como su principal aliado
(CRHoy.com).- Un total de 27 cantones en Costa Rica tienen policía municipal, siendo estas el principal aliado de la Fuerza Pública. En especial cuando se trata de la proximidad que tiene con la comunidad.
"Las policías municipales son el principal socio estratégico, el principal aliado de la seguridad nacional. Hoy hay una relación sólida y madura", explicó Marcelo Solano, experto en Policías Municipales.
La importancia de tener en un cantón a estos agentes es vital, ya que dentro de sus funciones tienen el deber de velar por la seguridad de los territorios donde desempeñan su labor.
Tal es el caso de oficiales cantonales donde ejercen de policías de tránsito. Como es el caso de muchos cantones. Donde colaboran con el tráfico vial.
Pero, se ha preguntado usted, ¿Cuánto le cuesta a una municipalidad tener policía municipal?
Según la Unión Nacional de Gobiernos Locales (UNGL), el precio no es excesivo, pero, hay que tomar en cuenta que no todos los cantones tienen la misma cantidad de dinero.
"5 policías municipales cuestan alrededor de ¢38 millones. Esto al año. Y eso es lo gente la quiere, mucha más seguridad", indicó Carlos Rodríguez, director de Incidencia Política en UNGL.
Marcelo Solano dio el ejemplo de la policía municipal de Alajuelita, donde en sus inicios fueron con tan sólo 2 oficiales municipales, mientras que hoy poseen 12.
Solano acabó mencionando que la meta de las policías municipales es alcanzar una mejor seguridad en cada cantón, y que ojalá más comunidades puedan adquirir agentes cantonales para encontrar mejores armas en materia de orden público.