3 diputados del PUSC votaron por candidato “sorpresa” para magistrado de Sala III
También señala a tres legisladores de Liberación Nacional

El diputado Pedro Muñoz, del PUSC, confirmó que tres de sus compañeros votaron por el "candidato sorpresa". (CRH).
(CRHoy.com) -3 diputados del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) votaron por la candidatura "sorpresa" del juez Gregorio José Biglia Peralta para el cargo de magistrado propietario de la Sala III de la Corte Suprema de Justicia.
Así lo confirmó este jueves el propio jefe de la bancada, Pedro Muñoz, en una intervención en el Plenario Legislativo.
Ante una consulta de este medio, el legislador reconoció que su compañero Erwen Masís es uno de los 3, pero dijo que no estaba autorizado para revelar los otros 2 nombres. Sin embargo, trascendió que los otros 2 legisladores podrían ser Óscar Cascante y Aracelly Salas.
Muñoz pidió a otras fracciones "que se responsabilicen" por los demás votos que recibió Biglia, cuyo nombre surgió de último momento en la sesión extraordinaria del miércoles en la cual se trató de elegir al nuevo magistrado en una votación secreta.
Manifestó que tiene conocimiento de que los legisladores Roberto Thompson, Daniel Ulate y María José Corrales, del Partido Liberación Nacional (PLN), también votaron por Biglia, quien no participó del concurso que abrió la Comisión de Nombramientos del Congreso.
Además, indicó que sabe que congresistas de Nueva República hicieron lo mismo.
Las palabras de Muñoz molestaron a Corrales, quien de inmediato reaccionó y negó haber votado por Biglia.
"Le exijo las pruebas de mi voto. Tengo la fotografía de mis votos. Como fracción tomamos un acuerdo, que su fracción no cumpla, no es mi problema (…) No tiene elementos para venir a decirme en una votación privada", respondió.
Thompson y Ulate también negaron haber votado por Biglia.
El nombre del juez causó una enorme polémica este miércoles en el Plenario porque no fue postulado por la Comisión de Nombramientos, pero fue postulado y recibió 12 votos en la primera de 4 votaciones secretas.
El Plenario no pudo elegir ayer al sucesor de Carlos Chinchilla y acordó dejar la votación final para la próxima semana.