Logo

3 señales que podrían indicar que padece de sordera

Casos en el mundo podrían aumentar

Por Ambar Segura | 28 de Jul. 2024 | 6:03 am

Durante este año, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) ha atendido a 38.423 personas por sordera. En el 2023, el total de atenciones fueron 57.412

El Dr. Gilbert Guevara, otorrinolaringólogo del hospital San Juan de Dios, instó a la población a estar alerta ante las señales en caso de detectar que se está en presencia de alguna de estas, buscar ayuda lo más rápido posible.

También, mencionó que una detección temprana y el tratamiento adecuado pueden marcar la diferencia en la evolución de la sordera.

Estas son las 3 señales principales:

  • Incapacidad para reconocer las palabras.
  • Aumento del volumen en dispositivos.
  • Dificultad para establecer una conversación.

Para realizar el diagnóstico, se utiliza un audiograma donde se le pone al paciente varios tonos de sonidos, desde el más grave al más fino, a diferentes intensidades por medio de decibeles. Una vez aplicado este estudio, se clasifica la sordera en leve, moderada, severa, profunda y anacusia.

En el caso de los niños, la sordera se detecta con un programa de Tamizaje Auditivo Neonatal, que se aplica en todos los establecimientos de salud de la CCSS que cuenten con una maternidad.

La pérdida de la audición en niños y adolescentes se puede prevenir de la siguiente forma:

  • Cumplir con el esquema de vacunación completo desde su nacimiento.
  • Dar tratamiento oportuno de la otitis infantil.
  • Limitar el uso de audífonos a no más de 2 horas al día.
  • Regular el volumen de los dispositivos para evitar daños en la audición.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que un 5% de la población mundial (430 millones de personas) padece una pérdida de audición discapacitante. Además, la OMS estima que para el 2050 esa cifra podría superar los 700 millones de personas.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO