3 ticos plasman las llamativas figuras de las carretas en la ropa
PRODUCTOS INSPIRADOS EN LOS "COLOCHOS" DE LAS CARRETAS TÍPICAS HAN LLEGADO A UNOS 35 PAÍSES, DICE DIRECTORA

(CRHoy.com). -Los llamativos colores y figuras que acompañan las carretas típicas costarricenses son las mismas que ahora ilustran las prendas producidas por un grupo de costarricenses que con su trabajo busca unir la moda y la tradición.
Hace 5 años, en el 2016, nació "El canto". Se trata de una empresa que busca llevar hasta la ropa las tradicionales figuras (conocidas como colochos) que adornan las carretas típicas.
La creadora de la marca, Vanesa Chacón, conversó con CRHoy.com y narró que "El canto" se terminó de formar como idea cuando unió sus pasiones: bailar folklor y sus conocimientos profesionales en diseño de productos.
"Como muchos otros bailares de folklor decíamos que nos queríamos tatuar el colocho de carreta. Empecé a pensar qué pasaba si ponía el colocho de carreta en la ropa y no había", comentó Chacón.
Poco tiempo después encontró a don Luis Madrigal, que es reconocido uno de los pintores de carretas más reconocidos del país, con 35 años de experiencia, y a don Daniel Ramírez, que ahora es el encargado del diseño digital.
Pañoletas, blusas, aretes, vestidos y, más recientemente, mascarillas son algunos de los productos que ofrecen. Estiman que durante los 5 años de producción han logrado llevar la marca hasta 35 países, gracias a la compra de personas extranjeras.
Además, actualmente los productos se venden en 15 tiendas en Costa Rica, una en Guatemala y una en Estados Unidos.