Logo

3 ticos se convirtieron en mareros, según informe del OIJ

Vecino de la Zona Sur vivía en la miseria en EEUU y mareros lo reclutaron

Por Johel Solano | 31 de May. 2019 | 7:11 am

(CRHoy.com) Por primera vez, las autoridades de seguridad detallaron que 3 costarricenses se convirtieron en mareros y se les identificó como miembros de pandillas salvadoreñas y estadounidenses.

Randall Zúñiga, jefe de la Oficina de Planes y Operaciones del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) confirmó el dato durante la presentación del "Reporte de Situación Costa Rica 2018".

"Esto no había ocurrido antes. Hay 3 mareros costarricenses. Son personas que salieron del país, socializaron con otras personas y se hicieron mareros", expresó el funcionario.

Zúñiga detalló que se logró determinar que los ticos formaban parte de las maras salvadoreñas MS-13 y Mara 18, así como uno de una pandilla de los Estados Unidos. El jefe policial agregó que uno de ellos ya falleció.

Tico en la mara Salvatrucha

Imagen ilustrativa.

El Ministro de Seguridad, Michael Soto, recordó un caso que conoció de cerca, en el que un vecino de la Zona Sur viajó a los Estado Unidos y empezó a trabajar ilegalmente allá.

"En un momento se encontró en una situación de miseria. Unos centroamericanos lo invitaron a quedarse en un apartamento y le dijeron que para poder subsistir podía trabajar para el grupo y terminó traficando armas", recordó Soto.

El jerarca detalló que el tico fue detenido por el FBI y tras cumplir una condena fue deportado a territorio nacional.

"Él venía con sus marcas de la MS-13", dijo el ministro, quien recordó que se le daba anteriormente un seguimiento cercano y no conformó un grupo.

A los 3 costarricenses se unen a 88 centroamericanos que fueron acreditados como mareros que intentaron ingresar a Costa Rica. La mayoría de ellos, 56, pertenecen a la Mara Salvatrucha, mientras que de la Mara 18 son 29.

Finalmente, las autoridades identificaron a 6 pandilleros que llegaron de los Estados Unidos.

72 mareros detectados en 2 años

En los 2 últimos años, Costa Rica detectó a 72 mareros que intentaron ingresar a territorio tico. Estas cifran son inéditas y nunca antes vistas por las autoridades nacionales.

Por ejemplo, del año 2005 al 2016, un periodo de 11 años, se contabilizaron solo 19 casos. No obstante, esa cifra fue superada en el 2017 con 32 personas identificadas como mareros y en el año 2018 la cifra fue de 40 personas.

Michael Soto, ministro de Seguridad, explicó que por el momento no hay información de que en el país opere alguna clica.

Incremento sostenido

Las autoridades investigan de cerca el movimiento e ingreso de mareros a territorio tico. CRH/MSP

Las autoridades migratorias manejan varias hipótesis sobre el origen en el aumento de mareros hacia el país. Una de ellas es la expulsión masiva que realiza Estados Unidos hasta los países centroamericanos.

Esos extranjeros detectados aquí hablan un inglés muy fluido y –además- residieron varios años en el país norteamericano.

Además, aunque nunca se ha confirmado nada oficial, siempre se valora un eventual interés que estos grupos de expandirse hacia territorio tico. En lo que va del año se han deportado 34 personas relacionadas con maras en el 2019.

Comentarios
7 comentarios
OPINIÓNPRO