Logo

Casi 10 mil rayos cayeron durante la noche y madrugada

Por Daniel Córdoba | 13 de Ago. 2025 | 10:50 am

 

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) informó que durante la noche del martes y madrugada de hoy miércoles se registraron casi 10 mil rayos en el país, una cifra bastante importante con respecto a otros meses.

Esta es la distribución por regiones:

  • Valle Central: 2122
  • Pacífico Norte: 1537
  • Pacífico Central: 71
  • Pacífico Sur: 128
  • Caribe Norte: 2363
  • Caribe Sur: 2155
  • Zona Norte: 1238

Por su parte, el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) informó que en la medición de ellos, se registraron 5.800 descargas eléctricas desde las 6:00 p.m. hasta las 12:00 a.m., es decir, en cuestión de 6 horas.

De acuerdo con los expertos, desde la mañana del martes ya se había emitido un aviso meteorológico para todo el país, debido a que la Zona de Convergencia Intertropical se mantenía muy cerca del territorio nacional.

Esta situación generó un ambiente atmosférico inestable y propició lluvias desde las primeras horas de la tarde.

Por la noche, la tormenta eléctrica se presentó principalmente en el norte del Gran Área Metropolitana (GAM), como consecuencia de los aguaceros intensos en sectores montañosos de Heredia y parte de la zona norte.

El IMN indicó que la mayor actividad se registró entre las 8:00 p.m. y las 10:00 p.m., concentrándose especialmente en las montañas del GAM.

¿Qué tan común es una tormenta eléctrica por la noche?

El Instituto explicó que las tormentas eléctricas nocturnas son relativamente comunes, aunque poco frecuentes en el Valle Central.

Usualmente, estas tormentas se registran en horas de la noche, cerca de la costa del Pacífico, señaló el vocero del IMN.

La diferencia en esta ocasión radicó en que la tormenta se formó en sectores montañosos de la zona norte, lo que hizo más notoria la presencia de actividad eléctrica en el Valle Central. Normalmente, en esta época del año, la observamos con mayor frecuencia hacia la costa pacífica.

En lo que va de este mes se han acumulado 249.950 descargas eléctricas, de acuerdo con el Departamento de Hidrometeorología del ICE.

playlist-video-0-ozlgyb

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO