5 fracciones legislativas definirán en abril nuevas jefaturas
Para abril, una vez que los diputados regresen del receso por Semana Santa, 5 fracciones definirán cuáles serán sus nuevas jefaturas de fracción para el tercer año legislativo.
La Asamblea Legislativa llegará al tercer año de la actual legislatura el próximo 1 de mayo, día en que se eligen, también, el nuevo Directorio Legislativo, que es la máxima autoridad administrativa del Congreso.
Pero además, cada fracción parlamentaria da a conocer quienes serán sus nuevas jefaturas.
Los jefes y subjefes de cada fracción cumplen una función de representación de sus bancadas, en reuniones claves, como las de jefes de fracción, donde se define la agenda legislativa o con el Poder Ejecutivo.
Tiene la facultad de pedir recesos para su fracción en la sesión del plenario.
Además de cumplir con la vocería de la bancada en temas relevantes o polémicos.
No existen reglas para esa elección, y termina siendo una decisión de cada fracción, aunque el reglamento legislativo sí define varias de las funciones de los jefes de fracción, como la elaboración de la agenda de proyectos, conocido como el "orden del día".
En el caso del Frente Amplio (FA) ellos establecieron que alternarán por género la jefatura. En el primer año, la tuvo el frenteamplista Jonathan Acuña y en el segundo Sofía Guillén.
La frenteamplista indicó que será en abril que definan cuál de sus tres compañeros (Acuña, Ariel Robles o Antonio Ortega) tome la jefatura.
En la bancada socialcristiana, su actual jefe, Alejandro Pacheco, también señaló que será después del receso que se analice esa decisión.
En el PUSC, la diputada Daniela Rojas lideró la bancada en el primer año, pero no hay claridad quién podría tomar ahora este cargo. Pacheco dijo que no seguirá, y se especula que podría ser Horacio Alvarado, quien tomaría el timón, si sus aspiraciones a la presidencia del Congreso no prosperan.
El jefe de fracción del Partido Liberal Progresista (PLP) Eli Feinzaig tampoco quiso responder, antes del receso de Semana Santa, si él quiere seguir al frente por un tercer año en este cargo.
Dijo que será un tema a discutir al regreso.
Algo similar ocurre con la bancada de Nueva República, donde Fabricio Alvarado, también lleva dos años como jefe de fracción.
Aunque este medio quiso conversar del tema con Alvarado antes del receso, la entrevista no se pudo concretar, ya que el diputado no salió del plenario.
Se especula que podría existir un relevo con el diputado Pablo Sibaja, pero será una decisión que tomarán al regreso.
También no hay claridad aun si la oficialista Pilar Cisneros seguirá un tercer año al mando de su bancada.
Cisneros no rechaza esta posibilidad, pero aclara que eso no es una decisión de ella, sino de toda la fracción.
PLN ya definió
La única fracción que ya definió sus jefaturas para el tercer año es la del Partido Liberación Nacional (PLN).
Óscar Izquierdo y Alejandra Larios seguirán al frente, un año más, tras un acuerdo unánime de 19 diputados del PLN.
El otro tema que será discusión en abril, es la elección del presidente del Congreso, donde Rodrigo Arias busca un tercer año al frente, aunque cada vez con menos respaldo.