Logo

50 días después: Dan largas a investigación contra Fecoa por caso de atleta sin apoyo

Desde el pasado 18 de setiembre se ordenó iniciar un proceso

Por Dinia Vargas | 7 de Nov. 2025 | 6:38 am

El Consejo Nacional del Deporte y la Recreación ordenó el pasado 18 de setiembre abrir una investigación preliminar contra la Federación Costarricense de Atletismo (Fecoa) después de las fuertes críticas recibidas debido a la logística asignada a la deportista Diana Bogantes durante el Mundial de Atletismo en Tokio, Japón.

En la sesión ordinaria N.º 35-2025 se analizó el caso de la atleta costarricense y los miembros decidieron instruir a la Dirección Nacional, a través de la Unidad de Asesoría Legal del Icoder, a realizar la investigación preliminar contra Fecoa y presentar el informe correspondiente ante el órgano colegiado en un plazo de un mes.

Sin embargo, al llegar noviembre -50 días después- aún no existen resultados de dicha investigación.

CR Hoy consultó al ministro de Deportes, Donald Rojas, también presidente del Consejo y director del Icoder, quien detalló que la Unidad solicitó más tiempo para entregar el informe.

"El informe aún no está concluido, por lo que se le solicitó una prórroga al Consejo Nacional del Deporte y la Recreación para su presentación", señaló.

Hasta ahora el tema no ha sido discutido en el Consejo, por lo tanto, se desconoce el plazo adicional que tendrán.

El caso

Bogantes participó por primera vez en un Mundial de Atletismo el 14 de setiembre, completó la maratón en 2 horas, 54 minutos y 2 segundos, y obtuvo la posición 55.

Posteriormente, se conoció que debió costear sus propios tiquetes aéreos, competir con una camiseta elaborada por su cuenta y no contó con el acompañamiento esperado durante la hidratación.

La presidenta de la Fecoa, Geen Clark, defendió el trabajo efectuado por la Federación durante el evento.

"Hicimos lo correcto, que en ninguna fase de todo este proceso, de estos 15, 22 días, la Federación Costarricense de Atletismo haya hecho algo incorrecto. Todo está de acuerdo a la reglamentación y la representación internacional se hizo bien, y apoyar a los atletas que se merecen estar en esos eventos", dijo en setiembre pasado cuando asistió a la Asamblea Legislativa.

Clark ocupa la presidencia de la Fecoa desde 2015, año en que asumió en sustitución de Roberto Verdesia. Ha sido reelegida dos veces, en 2019 y 2023. Su actual mandato concluye en 2027.

 

Comentarios
0 comentarios