57 centros educativos se ven afectados por el cierre del puente La Amistad
20 de ellos no cuentan con conectividad

Imagen del puente La Amistad de Taiwán, situado sobre el río Tempisque entre los cantones de Nicoya y Cañas. Cortesía MOPT
Alrededor de 57 centros educativos se están viendo afectados por el actual cierre del Puente la Amistad, en Guanacaste.
Según informó la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (APSE), el Ministerio de Educación Pública (MEP) mantiene en su radar dicha cantidad de instituciones afectadas debido al cierre del 1° de abril.
De estos centros educativos, 20 no cuentan con conectividad, lo que afecta aún más a los estudiantes y docentes.
El MEP indicó que habilitó el transporte vía autobuses y cabotaje. Además, se instaló internet en algunos hogares que no tienen conectividad, aseguró la asociación sindical.
Antes de este cierre, la diputada del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Melina Ajoy, alertó la situación que iban a pasar 100 estudiantes y cuestionó al MEP por la falta de un plan o solución para ellos.
"Le envié a la ministra de Educación un oficio porque con el cierre del puente de La Amistad van a quedar sin pasar aproximadamente 100 estudiantes del lado de Colorado, Porozal, Peñas Blancas y El Níspero, que son representantes de los cantones de Abangares y el cantón de Cañas, donde la mayor cercanía para educarse es el C.T.P de Copal.
Estoy muy preocupada por eso, señora Ministra, y necesito saber si usted tiene una solución pronta para este tema porque el cierre no se habla desde este año, el cierre se habla desde el año pasado", cuestionó la legisladora.
Atención
Ante dicha situación, el MEP informó este jueves que el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), el Instituto de Desarrollo Rural (Inder) y el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) brindarán el servicio de transporte a estudiantes y docentes.
"Gracias al compromiso y a las coordinaciones interinstitucionales realizadas, ha sido posible brindar tan necesario servicio para el personal y estudiantes de los centros educativos que diariamente requieren cruzar el río Tempisque. Con esto garantizamos, no solo la continuidad y la calidad de los servicios educativos, sino también salvaguardamos su integridad", comentó Mónica Acosta, Oficiala Mayor del MEP.
El servicio consiste en trasladar a la población educativa desde Puerto Moreno a Puerto Níspero navegando por el Río Tempisque.
Posteriormente, son llevados en microbús a los 19 centros educativos de Abangares, Cañas y del Colegio Técnico Profesional Copal.
Las autoridades del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) anunció que esta suspensión sería para colocar maquinaria sobre la superficie de ruedo del puente.
Las obras se extenderán por más de 3 meses en el sitio.