57 mil estudiantes enfrentarán este jueves prueba de Redacción
Prueba comenzará a las 9 am en colegios diurnos y a las 6 pm en los nocturnos

Estudiantes deben realizar una composición de 300 palabras. CRH/Con fines ilustrativos.
57.387 estudiantes de colegios académicos y técnicos de todo el país realizarán este jueves la prueba de Composición y Ortografía correspondiente al primer examen de bachillerato del año.
De acuerdo con Llilliam Mora, directora de Gestión y Evaluación de Calidad del Ministerio de Educación Pública (MEP), la prueba se llevará a cabo en 1063 centros educativos. En el caso de los colegios de modalidad diurna esta se aplicará a las 9:00 a.m., mientras que en los nocturnos será a las 6:00 p.m.
La prueba de Bachillerato de Español está compuesta por dos partes, la prueba de redacción y ortografía, la cual tiene el equivalente del 50% y la prueba de gramática y literatura, la cual ocupa el porcentaje restante.
Para esta prueba los estudiantes deberán realizar una composición de 300 palabras sobre uno de los cuatro temas planteados por el MEP, el cual recomiendan debe ser del agrado y conocimiento del estudiante.
"Los temas están relacionados con las vivencias de todos los días, ya sea lo que ven en el televisor, leen en el periódico o consultan en Internet, es decir, temas de mucho interés actual para que los estudiantes puedan estar preparados",aseguró.
Del total de estudiantes que realizaran la prueba, 9654 recibirán algún tipo de apoyo educativo con el fin de garantizar que puedan desarrollar su prueba sin ningún inconveniente.
"Estos apoyos educativos pueden ser un tutor especialista, una hora más, se les califica menos palabras, en casos muy específicos puede ser que se les omita la calificación de la ortografía o caligrafía, pueden ser pruebas orales o en braille", indicó Mora.
Rubros a evaluar
Los estudiantes serán evaluados en aspectos de construcción correcta de párrafos, uso adecuado de mayúsculas, signos de puntuación, uso de la tilde, habilidad caligráfica, orden y aseo, empleo correcto de preposiciones, sangría y planteamiento coherente de ideas.
Errores Frecuentes

El error más frecuente es escribir sobre temas que no tienen relación. Imagen archivo.
Para Mora uno los errores más comunes que cometen los estudiantes, es que muchas veces los jóvenes selecciona un tema pero lo que escriben lo esta relacionado con este.
"Los estudiantes escogen un tema pero empiezan a escribir en otro que no tiene nada que ver, entonces si el empiezan a escribir de algo que no este relacionado a pesar de que este bueno, eso lo hará acreedor de un uno", dijo Mora.
Otros errores específicos tienen que ver con que no se cumple con la cantidad mínima de palabras, repetición de palabras, uso de la mayúscula, mala ortografía y uso inadecuados de signos de puntuación.
Esta prueba se hace con algunos meses de anterioridad con respecto al resto, ya que cada una debe ser revisada manualmente, por lo que toma cerca de dos meses en completar este proceso.
El caso del resto de pruebas en Bachillerato Formal, en colegios técnicos se llevaran a cabo del 19 al 26 de setiembre y en colegios académicos del 31 de octubre al 7 de noviembre.
Además el resultado de la prueba de redacción se entregará junto al resto a final de año.