Logo
Primary menu

6 consejos para evitar un ataque de cocodrilo en Semana Santa

Hablar con los locales es una regla de oro

Por Johanna Vásquez | 3 de Abr. 2017 | 6:13 am
Cocodrilos, Rio Tarcoles (3)

Respetar el hábitat de los cocodrilos es indispensable y aplica para todos los animales silvestres, indica experta. Foto CRH.

Los humanos no son presas naturales para los cocodrilos. Sin embargo, es preciso respetar su territorio.

Por ello, en esta Semana Santa, siga estos cinco consejos básicos para reducir al máximo el riesgo de sufrir un ataque de este poderoso depredador.

1- Infórmese

Si planea visitar playas, ríos o pozas, hable con los locales y pregúnteles si hay cocodrilos en la zona. Laura Porras, investigadora de Vida Silvestre de la Universidad Nacional (UNA), afirma que esta es una regla de oro y aplica para todo tipo de animal potencialmente peligroso, como las serpientes.

2. Evite pasear con perros o niños donde hay cocodrilos. 

Jose Eduardo Chaves, propietarios de Jose's Crocodile River Tour, agregó que estos animales son oportunistas y perezosos, por ello, prefieren a presas pequeñas que son fáciles de capturar.

3. No camine o acampe en la orilla de un río ocupado.

Instalarse cerca de ellos puede aumentar las probabilidades de un ataque. No deje comida expuesta, a ninguna hora, cerca de su tienda o campamento. Si bien es cierto que los cocodrilos están más activos de noche, también puedan atacar de día.

4. Antes de entrar, tire piedras al agua.

Estos animales son muy sensibles a las ondas sonoras, por lo tanto, su primera reacción será "asomar" parte de la cabeza para inspeccionar la zona.

Foto de Semanario de Cozumel.

Foto de Semanario de Cozumel.

5. Nunca alimente a un cocodrilo.

Según CrocBITE, el prestigioso sitio web australiano especializado en cocodrilos, si usted les ofrece comida, los reptiles asociarán de manera inmediata la presencia de humanos con alimentos de fácil acceso y por eso tienden a acercarse  con más confianza.

6. Aléjese de nidos de cocodrilos y de sus crías

Cuando se trata de defender a su crías, las hembras adultas son más agresivas de lo normal. Si usted se acerca mucho, inclusive a 10 metros, estos animales lo tomarán como una invasión a su territorio y como una clara señal de peligro.

Comentarios
3 comentarios