6 de cada 10 denuncias ante el TSE son por invocación de religión en campaña
TSE mantiene aplicación para presentar denuncias
El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), a las 2:00 p.m. de este miércoles, ya recibió un total de 263 denuncias por posibles irregularidades en el proceso electoral. El número aumentó en días recientes. Además la mayoría, 163, se debe a la invocación de motivos religiosos para atraer el voto.
Esto significa que el 62% de las denuncias son por este tema. Esteban Durán, del Área de Desarrollo Electoral del TSE, señaló que este es el corte más reciente. "Por motivos religiosos tenemos un total de 163 a este momento", mencionó.
El funcionario dijo a CRHoy.com que la institución investiga a profundidad y si es necesario se solicita más información al denunciante. Luego de esto inicia un proceso.
Este miércoles el TSE ordenó a la Iglesia Católica y Evangélica de Costa Rica deben "abstenerse de difundir manifiestos públicos" mediante los cuales llamen a votar por ciertos candidatos para las elecciones del próximo 4 de febrero.
En la resolución se giró una orden cautelar de no usar los templos para emitir mensajes políticos.
Entre el sábado y domingo anterior, el TSE recibió 95 denuncias por invocación religiosa durante campaña electoral, la mayoría de ellas contra el Partido Restauración Nacional de Fabricio Alvarado.
La tesorera del Partido Acción Ciudadana, Laura Pacheco, denunció a Alvarado, por usar el Centro Evangelístico en Zapote para hacer propaganda electoral el domingo pasado. El candidato señaló que fue invitado y que además habían otros partidos.
El artículo 28 de la Constitución Política estipula que "no se podrá, sin embargo, hacer en forma alguna propaganda política por clérigos o seglares invocando motivos de religión o valiéndose, como medio, de creencias religiosas".
El TSE tiene a disposición la aplicación móvil Votante Informado CR mediante la cuales las personas pueden presentar denuncias. "La ciudadanía nos solicitaba a través de la tecnología tener facilidades y comunicarse de manera más expedita", aseguró Durán.