6% de clientes de Aeropost afectados por vulneración que comprometió sus tarjetas
Compañía de casilleros aéreos anuncia apertura de "canales de colaboración" con Gobierno para identificar a cibercriminales
(CRHoy.com) La vulneración de un servidor de la empresa de casillero aéreo Aeropost comprometió las tarjetas de un 6% de sus clientes.
El dato -del que no se indicó su equivalente en usuarios o el total- lo dio a conocer la compañía la noche del lunes, en su segunda actualización del incidente por el cual alertó a sus clientes el domingo anterior.
"A pesar que nuestros sistemas mantienen toda la información de nuestros clientes encriptada y bajo una zona certificada PCI (Payment Card Industry), nuestro protocolo de seguridad identificó actividad no común en un servidor utilizado para manejo de archivos", indicó la empresa.
"Estamos comprometidos a ayudar a todos y cada uno de nuestros clientes y por esto estamos actuando con medidas que, si bien pueden generar inconvenientes, eliminan cualquier riesgo adicional", agregó.
Las acciones incluyen:
- Dar de baja al servidor vulnerado y los servicios de transmisión de datos que lo incluyen.
- Eliminar todas las credenciales (contraseñas) en los sistemas e información de pago.
- Abrir canales de colaboración con entidades bancarias y gubernamentales para identificar a agresores y proteger a clientes de cargos fraudulentos.
- Contactar por e-mail a clientes potencialmente afectados para recomendarles medidas adicionales de revisión de sus estados de cuenta y solicitud de reemplazo de tarjetas a sus bancos.
- Crear un equipo especializado de contacto para atender a cada cliente afectado, que se puede contactar vía payments@aeropost.com.
Aeropost señaló que, si bien trabaja directamente con las entidades financieras para facilitar el proceso de reemplazo de las tarjetas así como reducir o eliminar los costos administrativos asociados a ese trámite, es necesario que cada cliente contacte directamente a su banco y solicite el trámite.
"De la misma manera, sabemos que nuestros clientes tienen preocupaciones relacionadas a cargos fraudulentos. Las empresas emisoras de tarjetas están familiarizadas con casos como estos y tienen protocolos preestablecidos para eliminar esos cargos y proteger al tarjetahabiente", puntualizó la compañía.
"Reiteramos nuestro compromiso con cada uno de nuestros clientes y actuaremos de la manera más exhaustiva posible para minimizar el impacto de este evento", abonó.
La empresa además puso a disposición de sus usuarios una página de preguntas frecuentes que usted puede consultar, en caso de tener inquietudes relacionadas con el incidente, o si un cliente fue o no afectado, con el proceso de recuperación de contraseñas, así como con el procesamiento de pagos mediante PayPal.