Logo

62% de entidades nacionales afirman percibir vulnerabilidades cibernéticas internas y externas

Por Erick Murillo | 10 de Jul. 2025 | 4:41 am

Más del 60% de las organizaciones locales que participaron de una encuesta señalan percibir vulnerabilidades cibernéticas internas y externas.

"En lo que respecta a la mayor amenaza que perciben las instituciones, los datos recopilados determinan que un gran porcentaje de las organizaciones consideran que tanto internamente como externamente se encuentran vulnerables cibernéticamente (62,1%), de manera que, menos significativamente se encuentran aquellas que únicamente perciben que dichas amenazas son únicamente internas (24,1%) o externas (13,8%)", es el dato que se desprende del Estado de la Ciberseguridad en Costa Rica 2024, encuesta hecha por el Laboratorio de Investigación, Desarrollo e Innovación en Ciberseguridad (Labcibe) de la Sede Regional Chorotega de la Universidad Nacional (UNA).

Además, el estudio también preguntó por el uso de dispositivos tecnológicos externos por parte del personal.

"En cuanto a la gestión de dispositivos de almacenamiento externo, se evidencia que principalmente son permitidos, pero restringidos (44,8%), seguidamente se detalla que 24,1% no gestiona estos dispositivos formalmente y un 20,7% indica que son permitidos sin restricciones.

Sin embargo, estos datos pueden ser un poco alarmantes, particularmente en materia de acceso de datos sensibles, lo cual dificulta el cumplimiento de normativas de seguridad y protección de datos", advierte la investigación.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO