7 datos que debe conocer de las pruebas FARO
Tienen un valor del 40% sobre la promoción final

Pruebas FARO. Imagen con fines ilustrativos.
(CRHoy.com). – Las pruebas nacionales FARO se llevarán a cabo por primera ocasión en este 2021 y por tratarse de un nuevo mecanismo de evaluación, persisten dudas en algunos estudiantes.
Esto incluso ha llevado a que sindicatos y grupos estudiantiles muestren su oposición a que las pruebas se apliquen este año, pues aseguran que no existen las condiciones necesarias para hacerlo. Pese a estas solicitudes, el Ministerio de Educación Pública (MEP) insiste en la necesidad de que se desarrollen.
Las pruebas se aplicarán al estudiantado que cursa el último año de primaria y secundaria en las asignaturas de Español, Matemática y Ciencias.
Estos son 7 datos que debe conocer sobre las pruebas FARO.
Primaria:
• Se realizan presencialmente, aplicando los protocolos sanitarios.
• Cuenta con una hoja de respuesta que se llena con lapicero.
• Se evalúan los aprendizajes y las habilidades esperadas al haber completado el II periodo del quinto año de escuela según la priorización de aprendizajes esperados por la situación de la pandemia.
• Las pruebas son de selección única.
• En Matemáticas se incluye una pregunta donde se debe realizar un procedimiento. En Español se incluye una prueba de escritura de 130 palabras.
• Se cuenta con 3 horas para realizar cada prueba.
• Cada prueba tiene ítems considerados en 3 niveles de complejidad.
Secundaria:
• Se realizan presencialmente, aplicando los protocolos sanitarios.
• Cuenta con una hoja de respuesta que se llena con lapicero.
• Se evalúan los aprendizajes y las habilidades esperadas al haber completado el décimo año (colegios académicos) y undécimo (técnicos) según la priorización de aprendizajes esperados por la situación de la pandemia.
• Las pruebas son de selección única.
• En Matemáticas se incluye una pregunta donde se debe realizar un procedimiento. En Español se incluye una prueba de escritura de 200 palabras.
• Se cuenta con 3 horas para realizar cada prueba.
• Cada prueba tiene ítems considerados en 3 niveles de complejidad.
Para consultas puede escribir al correo electrónico: faro.dgec@mep.go.cr