7 síntomas que lo harán saber que su hígado está enfermo

Con fines ilustrativos
El hígado, como órgano digestivo y metabólico, tiene más de 5 mil funciones, entre ellas: participar directamente en el proceso digestivo a través de la producción de bilis, permite el metabolismo de fármacos y de sustancias externas.
También suple el papel de productor de energía para el cuerpo, en niveles muy pequeños produce sangre y es primordial en la función o protección del cuerpo. Es por eso que el daño de este podría generar complicaciones.
"El hígado es el principal sitio donde se metaboliza o se descompone las sustancias nocivas en sustancias simples que el cuerpo pueda eliminar a través de la orina o a través de la bilis. Sin embargo, cuando el hígado está enfermo, no puede suplir su función tan fácilmente y él mismo se va lesionando en silencio o es asintomático", comentó Wagner Ramírez, gastroenterólogo y especialista en enfermedades hepáticas.
El doctor enumeró los síntomas que lo pueden alertar de sufrir un hígado enfermo:
- Hinchazón y dolor abdominal
- Náuseas o vómitos
- Sangrado digestivo
- Ictericia, o coloración amarilla en la piel, las membranas mucosas o los ojos
- Desorientación
- Cambios de personalidad
- Hipersomnolencia
¿Qué hacer?
El doctor Ramírez recalca la importancia de prevenir estas condiciones con estilos de vida saludable, con una dieta balanceada, ejercicio, evitar el consumo excesivo de licor, el tabaquismo, practicar deporte y evitar el uso de suplementos herbales o de macrobióticas para el hígado que no sean aprobados o indicados por un médico.
Además, recomienda conocer su estado de hepatitis y prevenirlo a través de la vacunación.
"Si queremos evaluar su función, existen diversos exámenes de sangre que son muy eficaces, como la prueba de coagulación o la albúmina, que es una proteína que podemos medir en sangre y hasta un hemograma para ver el conteo de las plaquetas", comentó.
El especialista recordó, eso sí, que la funcionalidad de este órgano, se mantiene adecuada hasta que ya está extremadamente dañado, por lo que hacen un llamado para la prevención de enfermedades de este importante órgano.
"El hígado tiene una gran capacidad de reparación, si tiene algún daño él solo se repara; sin embargo, si el daño persiste por mucho tiempo, eso puede generar una enfermedad hepática crónica", concluyó.