73 atletas, una medalla: la realidad del deporte tico en los Panamericanos Junior
La esgrimista costarricense Luna Mía Fernández logró una presea de bronce
Costa Rica asistió a los Juegos Panamericanos Junior con 73 atletas, aunque solo obtuvo una medalla.
La presea llegó en esgrima, cuando Luna Mía Fernández se dejó el bronce en espada individual femenina.
Ella fue la única representante tica en subir al podio, lo cual dejó al país en el puesto 34 del medallero en la competición realizada en Asunción, Paraguay.
"Hay mucho aprendizaje en esto, la categoría que llevamos fue la juvenil, pero todos lograron clasificar por sus propios méritos (…) Me habría gustado más medallas, los atletas se merecen las medallas, pero como país no. No les estamos dando las condiciones, no tenemos los centros de alto rendimiento, faltan recursos. No es un discurso de conformismo, es la realidad", comentó el presidente del Comité Olímpico Nacional (CON), Henry Núñez en entrevista con CR Hoy.
Los resultados en esta edición de 2025 quedaron muy lejos de lo ocurrido en la primera edición de los Juegos Panamericanos Junior en Cali (Colombia) en 2021, donde la delegación nacional finalizó con 10 medallas: dos de oro, tres de plata y cinco de bronce.
Las preseas doradas habían sido de Juan Diego Castro en 1.500 metros y de Gabriel Rojas en la prueba de ruta en ciclismo.
Resultados a nivel regional
A nivel centroamericano, Guatemala fue el país con más medallas: 14 en total, siete de oro.
Mientras tanto, Nicaragua y Panamá cosecharon cuatro preseas cada uno, aunque solo una de ellas fue de oro.
El Salvador acumuló tres preseas, dos de plata y una de bronce.
Honduras, por último, no alcanzó ninguna.
"Cuando está allá en los Juegos y lo que ve lo que invierten otros países en deporte, más bien ve todo lo que hacen los atletas nacionales", mencionó Núñez.
El jerarca del CON también reconoció que en el área los otros países están dando pasos fuertes en el deporte, y que eso podría verse reflejado en los próximos Juegos Centroamericanos.
Objetivo del evento
Los Juegos Panamericanos Junior nacieron con el propósito de asegurar la continuidad en la formación de las nuevas generaciones y facilitar su transición al siguiente nivel competitivo.
Los participantes del evento tienen entre 12 y 22 años.
Además, funciona como plataforma para futuras promesas del deporte, es decir, para exhibir el nivel en el que se encuentran dentro del proceso del ciclo olímpico.
El ciclo olímpico inicia con los Juegos Centroamericanos, sigue con los Juegos Centroamericanos y del Caribe, continúa con los Juegos Panamericanos y culmina en los Juegos Olímpicos.
El calendario
- Juegos Centroamericanos: se disputará en Guatemala del 18 al 30 de octubre de 2025.
- Juegos Centroamericanos y del Caribe: se realzarán del 24 de julio al 8 de agosto de 2026 en Santo Domingo (República Dominicana).
- Juegos Panamericanos: serán en Lima, Perú, del 16 de julio al 1 de agosto de 2027.
- Juegos Olímpicos: se realizarán del 14 al 30 de julio de 2028 en Los Ángeles, Estados Unidos.