8 estudios digitales ticos se promocionan en feria de entretenimiento
Ocho estudios de animación digital buscan posicionar a Costa Rica en la industria de entretenimiento y animación en una de las ferias de más renombre de este sector: KidScreen Summit 2017, en Miami, Estados Unidos, del 13 al 16 de febrero.
Este evento reúne a más de 400 compradores de contenido, 900 estudios, distribuidores, consultores y expertos del tema de diversas regiones de Asia, Europa, Norteamérica y Latinoamérica.
La Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (Procomer), en conjunto con la Cámara de Tecnologías de información y Comunicación (Camtic), brindan apoyo y acompañamiento a las empresas Tierra de Visitantes Esperados, Morpho Animation Studio, Herald Entertainment, Journey Animation, Studio Flex, Pixel Canibal, Sueter Studio y Kbzern.
"Estamos con las primeras reuniones de negocios, como siempre el material que Costa Rica produce les interesa bastante a las diferentes personas que nos visitan: productores, realizadores, distribuidores", dijo Osvaldo Sequeira, de Studio Flex.
Por su parte, Álvaro Piedra, director de exportaciones de la Promotora, afirmó que el talento que caracteriza al sector de animación digital ha ido colocando a Costa Rica en el mapa de los estudios y distribuidores de alto nivel en el mundo. "Estamos ampliando el apoyo para los empresarios del sector servicios y, en este caso, participar en KidScreen Summit es una de las herramientas con las que contamos para generar más negocios a los estudios y desarrolladores nacionales de animación digital", comentó.
Otto Rivera, vicepresidente ejecutivo de la Camtic, comentó que una de las estrategias que la agrupación ha venido trabajando con Procomer ha sido la de abrir y ampliar las posibilidades del sector servicios .
Algunas de las producciones que el país está promocionando en KidScreen Summit son:
- Outopus: las aventuras de un grupo de ingeniosos pulpos que tratan de escapar de su pecera. Está dirigía a niños entre 8 y 12 años de edad y ya cuenta con un distribuidor.
- Flea Circus: un grupo de valientes pulgas desarrollan el circo más gracioso y cada episodio mostrará un acto con inesperados finales.
- ATV Frogs: cuatro sapitos en ruedas se unen para divertirse en el bosque y resolver problemas en cada episodio, ya sea en los ríos, en las copas de los árboles o en los senderos.
- Cocos Island Squad: superhéroes bajo el mar listos para la acción. Coco y sus amigos están listos para explorar y proteger el tesoro tropical "La isla del Coco".
Durante la feria se realizarán reuniones de negocios entre estudios distribuidores,broadcasters y consultores; sesiones de pitching, en las cuales los estudios pueden exponer sus producciones ante los mayores expertos de la industria para que puedan emitir sus criterios y consejos de adaptación del producto; charlas especializadas en temas como financiamiento y coproducción, licenciamiento, tendencias emergentes, plataformas y audiencias, entre otras. Finalmente, se desarrollarán actividades denetworking y entrega de premios para las mejores series del año.
A setiembre del 2016, el sector de telecomunicación e informática (partida a la que pertenecen los servicios de animación digital) exportó $786 millones. Mientras que el sector servicios en general exportó $6.160 millones, un incremento de 12% en relación con el tercer trimestre del 2015.