83 semáforos ya operan con energía solar
Ochenta y tres semáfotos de San José operan, ya, con energía solar. La Dirección General de Ingeniería de Tránsito lo informó así hoy asegurando que ya los paneles o sistemas fotovoltaicos están en funcionamiento, lo que evita el consumo de energía eléctrica para alimentarlos y disminuye la huella de carbono.
El proyecto total intervendrá 474 semáforos de San José, Alajuela, Heredia y Cartado. El objetivo es mejorar la seguridad vial y evitar que los apagones o cortes eléctricos afecten el funcionamiento de los sistemas semaforizados. De este modo, esperan evitar accidentes o congestionamiento vial y reducir además el consumo eléctrico.
En los próximos días Ingeniería de Tránsito iniciará con la segunda etapa de intervención en 76 semáforos, también de la capital.
Una vez terminadas las 6 etapas, se espera lograr un ahorro del 90% de la energía eléctrica que se utiliza ahorita. El MOPT destina ¢10 millones mensuales en gasto eléctrico en la capital, solo en la facturación de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL); con los semáforos que funcionan con energía solar, ese rubro quedaría solo en ¢1 millón.
La segunda etapa se extenderá por 300 días naturales y representa una inversión de $1.065.000 El proyecto se completará en seis años.
