Logo

93% de las escuelas en el país no tiene el curriculum completo

Por Anyi Ospino | 5 de Jul. 2022 | 10:18 pm

(CRHoy.com).-La ministra de educación, Anna Katharina Müller, señaló ante la Comisión de Temas Hacendarios de la Asamblea Legislativa que el 93% de las escuelas primarias del país no tienen el curriculum completo, y que este ha sido su punto de partida para estudiar el estado del Ministerio de Educación (MEP).

"Solo el 7% de las escuelas primarias de Costa Rica tienen el curriculum completo (…) entonces, ¿cómo hago yo para hacer una evaluación?, ¿cómo hago yo para medir las cosas?, entonces, tenemos que hacer una revisión de curriculum, el 93% de las escuelas primaria no tienen el curriculum completo, ¿qué es esa inequidad?", puntualizó Müller.

Según Müller, la función del curriculum es vital para determinar cuál es la infraestructura se necesita, cuáles son los materiales educativos, cuál es la conectividad requerida, y en conjunto esto le indicará al MEP que es lo debe producir y con base en que va a solicitar un presupuesto.

Actualmente, la cartera desconoce el estado real de la infraestructura de los centros educativos en el país, y anteriormente han indicado desde el MEP que el inventario en materia de infraestructura lo tendrán para finales de este año.

Un ejemplo de lo anterior, se puede ilustrar en la reunión que la ministra tuvo con los diputados por la provincia de Limón el 1 de julio, en la que le expusieron los casos de las escuelas La Colina y Limoncito, los legisladores cuestionaron a la jerarca sobre el estado de las escuelas en dicha provincia y esta les contestó que no tenía esa información a mano.

"Los diputados me llamaron, venga y reúnase con nosotros para que nos diga cuáles son las condiciones de las escuelas en Limón, no sé decirles, no tengo la información así de sencillo", respondió Müller.

La ministra dijo ante la comisión parte del resultado del inventario integral, sacará el perfil deseado del docente, en el que indicó que el MEP capacitará a los maestros a través de módulos virtuales que podrán  tomar cuando lo consideren, y las veces que deseen; en tanto, comunicó que aún no hay fecha para la evaluación hacia los docentes.

 

Comentarios
0 comentarios