UCR publica, a medias, información salarial de sus funcionarios
No especifica pluses salariales pagados a sus empleados
(CRHoy.com)- Una profesora catedrática de la Universidad de Costa Rica (UCR) gana más que cualquier diputado, que el presidente de la Corte Suprema de Justicia y que el mismo presidente de la República Carlos Alvarado. De hecho, gana más incluso que el propio rector de la Universidad, Henning Jensen.
Esta funcionaria gana 9 891 736 colones al mes, labora una jornada completa y tiene 55 años de trabajar para el centro de estudios.
Esta información se desprende de los datos publicados por la propia Universidad este lunes en su página web, bajo el lema "No tenemos nada que esconder, estos son nuestros salarios". Sin embargo, la institución no publica los nombres de los funcionarios, ni el desglose salarial, o sea, cuánto reciben de salario bruto y cuánto por pluses.
El salario de este catedrática es el más alto que se paga en la entidad y figura en la lista de las 152 remuneraciones que superan los 5 millones de colones. Por debajo de ella está todavía otro profesor, que gana 9,2 millones de colones y, en tercer lugar, cerrando el podio de los 3 salarios más altos, el rector Jensen, quien reporta un salario de 9,1 millones de colones.
Esta información publicada por la Universidad ya era de conocimiento público, pues la había dado a conocer el diputado Otto Guevara y CRHoy.com el pasado 20 de agosto.
Sin embargo, en los datos revelados por Universidad, se omiten detalles que son públicos, como los nombres de los asalariados, las horas extra laboradas por semana, las acciones que realizan y el desglose total del salario, para tener conocimiento de cuánto corresponde a la base y cuánto se infla con pluses salariales.
La Universidad revela que el 47% de sus empleados gana menos de 1 millón de colones. Se trata de 4636 funcionarios entre los que están profesores interinos, administrativos y técnicos operativos. Lo que se puede ver de esta información es que entre más años laborados en la UCR (antigüedad) más alto será su salario.
En este rango llama la atención que un conserje y un profesor universitario tienen el mismo salario (979 mil colones) y ambos trabajan una jornada completa. La diferencia es que el conserje tiene 12 años de antigüedad y el profesor un año.
Por otro lado, se detalla una diferencia abismal entre lo que puede llegar a ganar un profesor catedrático y otro interino. Mientras que un profesor catedrático supera siempre los 4 millones de colones por salario, el interino no pasará de los 1,5 millones. Pero la universidad registra 3451 interinos contratados, frente a 389 catedráticos.
En la publicación, la Universidad aclara que para ser catedrático se requiere licenciatura o tener un título equivalente a una especialidad de posgrado sobre el Bachillerato Universitario reconocido por la UCR. Debe demostrar excelencia académica y sumar 15 años como docente en una institución de educación superior universitaria de reconocido prestigio, al menos 6 de estos en la UCR.
La Universidad se vio envuelta en una serie de cuestionamientos suscitados a raíz de las protestas de semanas anteriores, en las que los estudiantes de las universidades públicas se manifestaron contra los reajustes al Fondo Especial de Educación Superior, en el que el Estado destina a estos centros de estudio cerca de 500 mil millones de colones. La principal queja es que estos fondos, son el 80% de los presupuestos universitarios y una gran parte de estos fondos (casi el 70%) se utiliza para el pago de los salarios.