Logo

A estos empleados y exfuncionarios del ICE también les revocaron la visa estadounidense

Cancelación ocurre 2 meses después de denuncia penal interpuesta por Rodrigo Chaves

Por Greivin Granados | 26 de Feb. 2025 | 3:09 pm

El Gobierno de Estados Unidos también revocó la visa a 3 empleados y exfuncionarios del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE).

Se trata de Douglas Quesada, jefe de la División de Desarrollo y Construcción de la Red del ICE; Carlos Mecutche, quien ocupó la Gerencia de Telecomunicaciones entre 2013 y 2014 y Luis Diego Abarca, quien estuvo en el puesto de 2022 a 2024, año en que fue destituido.

La información fue dada a conocer por el presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, durante su programa televisivo de este miércoles 26 de febrero.

La suspensión del permiso para ingresar a territorio estadounidense ocurrió dos meses después de que el Gobierno interpusiera una denuncia penal por supuestas irregularidades en los contratos adquiridos por la empresa Huawei.

Dicha acusación fue presentada por el ICE, el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt) y la fracción oficialista el 11 de diciembre de 2024.

Huawei es uno de los proveedores de equipos de redes de telecomunicaciones del ICE y actualmente ofertó para participar en la licitación de infraestructura para desarrollar redes 5G en el país.

Sin embargo, la compañía asiática tiene prohibido participar en un concurso público de la empresa estatal tras la promulgación del Decreto 44196-MPS-MICITT, que aplica el Convenio de Budapest, un acuerdo internacional de lucha contra la ciberdelincuencia.

CR Hoy intentó contactar desde la noche de este martes a los 4 empleados y exfuncionarios mencionados, pero no respondieron las llamadas realizadas a sus teléfonos celulares.

Mientras tanto, el ICE evitó manifestarse sobre el asunto, argumentando que, al tratarse de una situación del ámbito privado, no se referirá al respecto, pese a que las acciones señaladas involucran parte de sus actividades como funcionarios públicos.

Quien sí se refirió al tema fue la auditora general del ICE, Ana Sofía Machuca Flores, a quien también le revocaron la visa estadounidense.

La funcionaria calificó la medida como un "grave atentado contra nuestra soberanía y libertad de expresión".

Machuca sostuvo que este tipo de acciones "no se deben normalizar" ni llevar al país a un "estado de alerta instintivo".

Además de los implicados en la empresa estatal, se les revocó la visa estadounidense a las diputadas del Partido Liberal Progresista (PLP), Johanna Obando y Cynthia Córdoba.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO