¿A partir de cuándo mejorará el tiempo? Esto dice el IMN
Tormenta tropical Sara mantiene influencia indirecta en el país
El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) proyecta un patrón lluvioso debido a la influencia indirecta por la tormenta tropical Sara hasta este sábado en la región sur del territorio nacional, mientras que se mantendrá hasta el domingo en la vertiente del Pacífico y en partes del Valle Central.
Pero la pregunta más frecuente de los costarricenses es: ¿cuándo mejorará el estado del tiempo con la merma de las precipitaciones?
Costa Rica viene experimentando fuertes aguaceros desde el 5 de noviembre, producto de las influencias indirectas por el Huracán Rafael y la Tormenta Tropical Sara.
De acuerdo con la meteoróloga Gabriela Chinchilla, el tiempo comenzará a mejorar en suelo costarricense a partir de este próximo domingo 17 y lunes 18 de noviembre en el Pacífico Central y Sur.
Chinchilla comentó que si se mantiene la proyección de la trayectoria del ciclón hacia Belice, el país ya no tendría la influencia indirecta desde este lunes.
A mediados de octubre, el IMN indicó que el periodo de transición a la época seca arrancaría este domingo en la región Pacífico Norte; mientras que para el Valle Central está programado para este miércoles 20 de noviembre y en el Caribe el día 22.
La entidad adscrita al Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) alertó que prevalece una alta saturación de suelos que se mantiene en gran parte del territorio nacional, con niveles de saturación entre el 85% y el 100%.
Ese panorama es el que está provocando la prevalencia sobre una alta probabilidad de inundaciones en sitios vulnerables en el Pacífico; así como deslizamientos en las montañas del Pacífico, así como del oeste y este del Valle Central, Zona Norte y Cordillera de Tilarán.
Costa Rica se mantiene en alerta roja para la región del Pacífico, amarilla en el Caribe Sur y el resto del territorio en alerta naranja.