Abogado de familia de Nadia buscará pena máxima para asesino: “En 20 años no había visto algo igual”
Sospechoso planfinicó una auténtica y cruel casería, señaló abogado
De acuerdo con Joseph Rivera, abogado de la familia de Nadia Peraza Espinoza, la mujer víctima de femicidio a manos de su pareja y padre de su hija en Heredia, asegura que con cada nueva prueba que surge se va develando el nivel de enseñamiento que supuestamente tuvo Jeremy Mauricio Buzano Paisano, cuando asesinó cruelmente a la joven de 21 años.
Los informes incluidos en el expediente de la investigación por femicidio, muestran la crudeza con la que el sospechoso atacó el cuerpo de la víctima, aunque no está claro todavía si esto ocurrió cuando ella aún estaba viva.
El femicidio de Nadia no va a quedar impune. Todas las pruebas señalan a Buzano como el autor de un plan salvaje para quitarle la vida a la madre de su propia hija y llegaremos hasta las últimas consecuencias para lograr la pena máxima.
De acuerdo con el jurista, Buzano Paisano actuó cruelmente para intentar deshacerse y desaparecer los restos de Nadia, al punto de distribuirlos por diferentes zonas para evitar su hallazgo. Considera que en el país existen muy pocos antecedentes o registros de casos similares.
"En 20 años de ejercer derecho y estudiar casos de homicidios, nunca he visto nada igual. El nivel en cómo él arrancó los tejidos de sus huesos e incluso cortó los dedos de la muchacha y los envolvió en papel aluminio. Estamos frente a un caso sin precedentes y este sujeto debería estar en máxima seguridad", indicó Rivera, quien considera que el agresor perpetró una auténtica casería en contra de su pareja.
Sin precedentes
El documento consiste en un acta que resume el operativo y todos los hallazgos que tuvo el Organismo de Investigación Judicial, el pasado 17 de mayo, en dos puntos de interés: el primero fue en horas de la mañana, en una vivienda en San Pablo de Heredia. Los agentes judiciales ingresaron con equipo especial, perros rastreadores y médicos forenses alrededor de las 10:40 a.m.
Allí es donde se sospechaba que estaba el cuerpo de Nadia, luego de que 2 investigadores detectaron la presencia de restos humanos la noche anterior. Dos especialistas en escenas del crimen, un perito, profesionales del Laboratorio de Criminalística en Búsqueda de Evidencia Traza (Lacebet) del OIJ.
Este sitio era de importancia para la policía judicial, porque allí fue donde se pasó a vivir Buzano Paisano, luego de dejar la casa donde convivía con Nadia. Muy cerca de la entrada y la vía pública, estaba la refrigeradora en el jardín frontal.
El informe describe detalladamente el macabro hallazgo. Los investigadores encontraron partes del cuerpo de Nadia separadas en diferentes lugares, restos óseos y partes de tejido también.
El sospechoso usó ropa y bolsas plásticas para ocultar los restos. La mayoría de prendas de vestir estaban cortadas por "objetos filosos", según describe el expediente.
Dentro de la propiedad, en un patio a la par donde estaba durmiendo, los investigadores dieron con un documento del Patronato Nacional de la Infancia en manos del sospechoso, así como un cuaderno y un libro sobre cómo dibujar el cuerpo humano.
En otra bolsa apareció la cartera de Nadia con dos tarjetas bancarias, su cédula, un carnet de manipulación de alimentos y una foto de su hija.
En la segunda localidad, en Bajo Los Molinos en San Rafael de Heredia, los oficiales encontraron más restos de Nadia. Por respeto a la víctima y a la familia, se omiten las descripciones aportadas en el informe.
Posterior a su extracción y análisis, algunos indicios fueron llevados a Medicatura Forense y al Archivo Criminal. Otros, como la refrigeradora, cobijas, pantalones, blusas y bolsos, fueron destruidos. Los canes, pruebas con luminol y tests Kastle Meyer fueron claves para inspeccionar las locaciones.

Nadia Peraza Espinoza, víctima de femicidio.
Pena máxima
De acuerdo con análisis jurídico realizado por Joseph Rivera, abogado de la familia de Nadia, la expareja de la muchacha y presunto responsable de asesinarla, puede exponerse a una pena máxima de cárcel permitida en Costa Rica, debido a que ejecutó varios delitos.
En primera instancia el femicidio, castigado con hasta 35 años de cárcel por las leyes nacionales. A esto se le podría sumar 15 años de prisión, una pena por supuestamente haber cometido robo agravado. Los parientes de la víctima buscarán inculparlo por esta razón, dado que al parecer, usó las tarjetas bancarias de la joven madre, para hacer compras.

Joseph Rivera, abogado de la familia de Nadia Peraza, presunta víctima de femicidio.
"Ella tenía una tarjeta porque la muchacha trabajaba. El tema es que él fue a comprar varias cosas con la tarjeta, sabiendo que no podía usarla. Eso está en investigación, pero habrá que demostrar que le sustrajo el dinero de las cuentas y calificarlo de robo agravado", confirmó Rivera.
La suplantación de identidad podría imputarse, dado que el Organismo de Investigación Judicial determinó que el sujeto se hacía pasar por ella, a través de mensajes de texto, con el fin de engañar a la familia y así evitar que la desaparición de la mujer se reportara de forma inmediata.
"El sujeto empieza a engañar y manipular a la familia, diciéndole que estaba en otros lugares", indicó el director del OIJ, Randall Zúñiga, el día de los allanamientos.
A todo esto se le podría sumar alrededor de un año más, por presunto incumplimiento de medidas de protección. Según el abogado, existía de previo una prohibición que el hombre se acercara a la víctima y él la irrespeto.
Aunque la pena es menor por este delito (alrededor de un año), este sería uno de los antecedentes para demostrar la violencia sistemática que sufría Nadia.
"Ya había un proceso judicial anterior que resultó en una medida cautelar de protección. Este sujeto violó la orden y tenía animadversión contra la muchacha, la encerró para no dejarla salir e incluso es posible que la haya desmembrado viva", manifestó Rivera.
Al sumar todos los eventuales delitos, la pena máxima a conseguir sería de 57 años de cárcel, que se readecúa al límite en las leyes nacionales de 50 años.
Los Tribunales de Justicia confirmaron la existencia de un antecedente:
En el Juzgado de Violencia Doméstica de Heredia, aparece registrado el expediente 22-000200-1755-VD, que es un proceso de medidas de protección el cual se encuentra archivado. Adicionalmente, de dicho expediente se generó el Testimonio de Piezas 22-001199-0651-VD, el cual fue remitido a la Fiscalía Adjunta de Heredia.