Logo

Abogados consideran como pornográfico texto en revista del MEP

Por Yaslin Cabezas | 23 de Nov. 2021 | 2:39 pm

(CRHoy.com) La Real Academia Española define pornografía como "espectáculo, texto o producto audiovisual" y la "presentación abierta y cruda del sexo". 

Por ello, dos abogados constitucionalistas consideran que la revista Conexiones del Ministerio de Educación Pública (MEP) expuso un texto pornográfico, al publicar el análisis literario de la novela cubana "El Rey de La Habana".

Uno de ellos es Fernando Zamora, quien presentó este lunes una denuncia ante las autoridades judiciales, por los textos sexualmente explícitos que se dieron a conocer la semana anterior.

"Es un material tremendamente soez, explícito, crudo. ¡Eso es pornografía! Disfrazado con un ropaje literario, pero el diccionario de la lengua así lo reconoce, que la pornografía puede ser también en obra literaria", detalló.

Con él concuerda su colega, Alfonso Ruiz, quien detalló el Artículo 174 del Código Penal:

Difusión de pornografía: Quien entregue, comercie, difunda, distribuya o exhiba material pornográfico a personas menores de edad o incapaces, será sancionado con pena de prisión de tres a siete años.

"Analizando el contexto de la publicación del MEP, sabiendo que el documento refiere que es información que tenía la intención de ser difundida y compartida para profesores y estudiantes (menores de edad además) y analizando lo que dice la RAE -que define material pornográfico como aquel que está desprovisto de valor literario, artístico o científico, es potencialmente ofensivo en el orden sexual por su contenido obsceno y está dominado por ánimo libidinoso- no me queda duda que lo ocurrido es la comisión de un delito de naturaleza sexual", manifestó Ruiz.

Para Zamora, los responsables son los funcionarios que componen el Comité Editorial de la revista Conexiones. 

"Hay que definir quién fue el que autorizó. Mi denuncia va contra autoridad del MEP ignorada. Tengo mis sospechas de quiénes fueron los que autorizaron eso. Hay que definir quién editó esa revista", enfatizó antes de decir que el autor del análisis, Carlos González Hernández, también tiene responsabilidad.

Según Ruiz, ahora hay que determinar quién o quiénes autorizaron a cargar ese material en la página del MEP, porque la responsabilidad penal es personalísima y no se puede denunciar penalmente a una institución.

"Debe el Ministerio Público analizar los elementos del tipo penal y en caso de que considere procedente la existencia del delito, realizar las diligencias necesarias para identificar al o los responsables finales de la publicación", añadió.

Dicha revista se publicó desde junio pasado, pero fue hasta el fin de semana que trascendieron los textos que ahora tienen en problemas al MEP. 

"Agarró la pinga muerta y se la metió en la boca", "Pinga grande", "le sobó los huevos", "te voy a preñar, cojones", "ración de amor y semen", "le mamó su bollo agrio", son parte de las frases que se pueden leer en la publicación, sustraídas de la novela escrita por Pedro Juan Gutiérrez.

Comentarios
5 comentarios
OPINIÓNPRO