Logo

Abren investigación contra Walmart por mal etiquetado de cebollas

Por Alexánder Ramírez | 12 de Sep. 2025 | 1:03 pm

(Cortesía).

La Dirección de Apoyo al Consumidor del Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) abrió un procedimiento contra la Corporación de Supermercados Unidos S. R. L. (Walmart Costa Rica) por el mal etiquetado de cebollas en varios supermercados de esa cadena.

Así lo indica el auto de apertura con fecha del 9 de septiembre, tras recibir una denuncia interpuesta por el abogado César Gómez

Señala que se abrió el procedimiento especial de consumidor por la supuesta infracción a la Ley de Promoción de la Competencia y Defensa Efectiva del Consumidor y los artículos 94, 94 bis y 95 del Reglamento de la Ley de Promoción de la Competencia y Defensa Efectiva del Consumidor.

Según la denuncia interpuesta por Gómez, en distintas visitas se encontraron cebollas etiquetadas como de origen nacional, pero en el reverso de la etiqueta se indicaba que provenían de otro país.

La cadena de supermercados confirmó el 3 de septiembre pasado el error en el etiquetado del producto.

"El caso que nos ocupa, y que fue debidamente notificado por el Ministerio de Economía, Industria y Comercio, reviste gran relevancia, por lo que nos dimos a la tarea de hacer nuestras revisiones internas y, en efecto, detectamos que existió un error en el etiquetado, limitado a pocas tiendas. De inmediato comenzó el proceso de realizar los ajustes pertinentes, por lo que la situación debería estar completamente corregida con la mayor celeridad", respondió la empresa a una consulta de este medio.

De acuerdo con el documento, el abogado Gómez se apersonó al Walmart de San Rafael de Escazú el pasado 7 de agosto para verificar el etiquetado de los productos agrícolas, específicamente el de las mallas de cebolla y la cebolla a granel.

"Sin embargo, la cebolla identificada como de primera calidad contiene una inconsistencia en su etiquetado, que confunde al consumidor y busca obtener un beneficio ilegal del mismo", se señala en la denuncia.

"Al momento de verificar una malla de cebolla amarilla, se indica en el frente de la etiqueta que el país de origen es Costa Rica, con un logo de Hortifruti, marca con la que empaca dicho supermercado. No obstante, al revisar el reverso de la etiqueta, se indica que es un producto de Perú, distribuido por Corp. Cías Agroind. CCA S. R. L., Coris, Cartago", se agrega.

También se menciona que, en el mismo establecimiento, al verificarse la venta de cebolla a granel, la góndola no contenía información sobre el origen del producto, únicamente su precio.

Comentarios
0 comentarios