Logo
EntéreseCONTENIDO PATROCINADO

¿Acaba de dar a luz? Estos son los principales cambios que enfrentará

En la etapa post parto surgirán cambios importantes en el cuerpo de la mujer

Por Silvia Mora | 5 de Sep. 2019 | 7:47 pm

Ser mamá no es tarea sencilla, especialmente si se es madre primeriza. Los cambios físicos y anímicos, así como la llegada del nuevo bebé, traen transformaciones importantes en la dinámica de vida de la mujer.

Por esa razón, es fundamental informarse de la mejor manera sobre los diferentes retos que se experimentarán, para así sobre llevarlos de la mejor manera. Además de seguir las recomendaciones del médico para la recuperación post parto, es clave informarse a diario y tener al alcance consejos claves para esta etapa.

Natele APP, una aplicación lanzada por Bayer, ofrece contenido de valor para mamás primerizas sobre su cuerpo, nutrición y estilo de vida, con el objetivo principal de acompañar y guiar a las nuevas mamás desde la etapa de planificación del embarazo.

Uno de los aspectos más importantes que la nueva mamá debe cuidar, es su alimentación. Ingerir la cantidad y variedad correcta de alimentos, ayudará a mantener buenos niveles de energía, y suministrar leche materna nutritiva para el bebé.

Herbert Vides, Asesor médico de la división de Consumo para Centroamérica y El Caribe de Bayer, explica que, una vez que nace el bebé, el cuerpo de la mujer tardará algunos meses para volver a su estado normal.

Se pueden anticipar un número de cambios físicos a medida que el cuerpo se recupera del embarazo y del nacimiento, y éste inicia a suministrar leche materna para el bebé

Dentro de los principales cambios posterior al parto se encuentran:

La contracción del útero

Debido al embarazo, el útero se ha expandido como un globo y tardará varias semanas para que regrese a su tamaño normal. En la medida que el útero se contrae, es posible que la mujer sienta calambres similares a los dolores del periodo.

Hemorragia

En las primeras 2 o 4 semanas después del nacimiento, será normal que se presente un sangrado vaginal denominado lochia. Se trata de una secreción vaginal normal que se compone de sangre, flujo y tejido placentario. Según el especialista, esto le sucederá tanto en mujeres que tuvieron un parto natural o como las que tuvieron cesárea.

El sangrado será bastante fuerte por las siguientes 12 a 24 horas después del nacimiento, pero se tornará de un color rosado después de pocos días y eventualmente tendrá un color blanco.

Hemorroides

Es común padecer de hemorroides después de dar a luz, pero estas usualmente desaparecen en pocos días. Por esta razón, es importante comer abundantes alimentos ricos en fibra como frutas, vegetales y granos integrales, así como mantenerse hidratada. Eso ayudará a evitar el estreñimiento.

Músculos débiles del piso pélvico

Los músculos del piso pélvico sufrieron un estiramiento durante el periodo de embarazo, por lo que pueden debilitarse. Para ayudar a evitar la incontinencia, es fundamental realizar ejercicios de piso pélvico diariamente.

Leche materna

Los primeros días luego de dar a luz, los senos producirán un líquido alto en proteína lleno de nutrientes y anticuerpos para el bebé llamado calostro. La leche materna usualmente comienza a fluir dos o tres días después de dar a luz.

Los profesionales de la salud recomiendan la lactancia materna como el mejor alimento para el bebé debido a que ofrece numerosos beneficios tanto para la madre como para el bebé.

Comentarios
0 comentarios