Acuerdo digital propone definir reglas para el uso de pantallas en el hogar
Con motivo del Día del Niño y la Niña, el “eContract” ofrece a las familias una herramienta voluntaria para fortalecer la comunicación, involucrar a niños y adolescentes en la toma de decisiones y fomentar un uso responsable de la tecnología en casa
En el marco del Día del Niño y la Niña, y con el objetivo de fortalecer la comunicación familiar y prevenir riesgos en línea, los padres de familia podrán contar con el "eContract", un acuerdo voluntario que invita a dialogar y consensuar cómo, cuándo y dónde usar las pantallas en el hogar.
Se trata de un contrato digital mediante el cual las familias podrán llegar a acuerdos sobre los tiempos y espacios en los que se podrán utilizar los dispositivos o pantallas con conexión a internet.
Los eContract son voluntarios, y el objetivo es que, previo a la firma por parte de cada uno de los miembros de la familia, se converse sobre los puntos del convenio. Además, pueden ser modificados en cualquier momento.
Los padres de familia pueden descargar el acuerdo familiar en el siguiente enlace: AQUÍ.
Aunque no se trata de un documento legal, el eContract aspira a fortalecer los lazos en el hogar a través de un acuerdo flexible y voluntario, el cual puede revisarse y ajustarse con el tiempo.

eContract, acuerdo familiar para uso de plataformas digitales y redes sociales
Lo que se busca es impulsar el diálogo intrafamiliar sobre el uso de los dispositivos y las responsabilidades que deben asumirse, así como fomentar la generación de acuerdos y la integración de niños y adolescentes en la toma de decisiones.
Esto también motiva el establecimiento de límites claros, y define los derechos y responsabilidades de cada integrante de la familia.
Esta campaña, promovida por KidsNetGuard y ColibrIA, está acompañada por Luna, una niña animada en 3D, curiosa y valiente, que funge como embajadora de la ciberseguridad.
"La campaña Familia eContract marca el inicio de las actividades conjuntas entre ColibrIA y KidsNetGuard. ColibrIA impulsa el mensaje de bienestar digital en las familias, mientras que KidsNetGuard aporta su enfoque en ciberseguridad infantil, uniendo esfuerzos para brindar a padres, madres e hijos una herramienta sencilla que fomente confianza, acuerdos claros y un uso responsable de la tecnología en casa", expone Gerardo Zúñiga, fundador de KidsNetGuard.
Por su parte, Marcela Herrera, de ColibrIA, asegura: "La verdadera fuerza del eContract radica en fomentar la participación de los hijos en el proceso. Al sentarse a negociar los términos (tiempos de uso, aplicaciones permitidas, protocolos de seguridad), se les da voz y voto. Esto transforma la dinámica: dejan de ser receptores pasivos de normas para convertirse en agentes activos de su propio bienestar digital".