Logo

Adjudicataria para compra de mascarillas “montó un show” y nunca tuvo intención de declarar

Legisladores acusaron a Miren Martínez Ruiz de hacer un "show"

Por Alexánder Ramírez | 10 de Sep. 2020 | 5:12 pm

Miren Martínez Ruiz, una de las adjudicatarias para la compra de mascarillas de la Caja, fue fustigada por los diputados. (Cortesía/Despacho de Yorleny León).

(CRHoy.com).-Miren Martínez Ruiz, de la empresa MR Comunicaciones Políticas, una de las adjudicatarias para la millonaria compra de mascarillas de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), nunca tuvo intención de responder las preguntas de los diputados que investigan el caso.

Así consta en un documento que ella dejó este jueves en la Asamblea Legislativa, luego de abstenerse de declarar en la Comisión de Control de Ingreso y Gasto Público.

Martínez Ruiz adujo, en la audiencia, que su negativa de responder obedecía a que la presidenta de ese órgano legislativo, Yorleny León, no la dejó leer su declaración completa.

"Dicho esto, y dada la contundencia de mi declaración, me acojo a mi derecho constitucional de abstenerme de responder preguntas ante esta Comisión, a fin de no entorpecer las investigaciones penales y administrativas abiertas en mi contra", sostiene Martínez Ruiz al final de una declaración de 14 páginas.

Es decir, en ningún momento fue cierto que su negativa de responder las preguntas de los legisladores se debía a que no le permitieron leer la declaración completa, como lo dijo, una y otra vez, este jueves en la Comisión de Control de Ingreso y Gasto Público.

Lo que quería era que los diputados le permitieran leer las 14 páginas y al final decir que no iba a responder a los cuestionamientos.

Por eso, rechazó los ofrecimientos de los congresistas Carlos Ricardo Benavides, del Partido Liberación Nacional (PLN), Jonathan Prendas, del bloque independiente Nueva República, y Melvin Núñez, del Partido Restauración Nacional (PRN), de ceder el tiempo de cada uno para que terminara la extensa declaración que sobrepasaba el tiempo que la Asamblea Legislativa concede, por cortesía, a los comparecientes en comisiones investigadoras.

"Doña Miren habló aquí 10 minutos, ella tenía una expectativa de hablar 20, yo le di 10 y el diputado Prendas le dio otros 10, o sea ya no iba a tener 20, iba a tener 30. Yo si quisiera que quede constando que, evidentemente, lo que ha venido doña Miren aquí es a plantear un 'showcito' alrededor de sus caprichos, porque es evidente que su abogado, desde antes de venir a esta sala, ya le había indicado que no debería contestar las preguntas de esta comisión", dijo Benavides, tras la negativa de Martínez Ruiz de responder sus preguntas.

Agregó que Martínez Ruiz llegó a la comisión a leer la declaración, "y una vez que leyera la declaración se iba a abstener de responder las preguntas de esta comisión. Quiso usar la carta de la indignación, de que no se le dejaba leer los 20 minutos, para hacernos creer que ese era el motivo por el cual se oponía a responder las preguntas.

La diputada León también acusó a Martínez Ruiz -una de las adjudicatarias de la compra de 12 millones de mascarillas para el uso de personal que atiende a pacientes con COVID-19 en los centros médicos- de llegar a hacer un show.

video-0-9acou8

"Nunca he visto semejante falta de respeto de alguien (…) su silencio violenta a esta Asamblea Legislativa y el 'showcito' que usted está armando es una falta de respeto a los costarricenses. Este país le abrió las puertas para que usted hiciera negocios acá y usted le responde con semejante desfachatez. Usted aquí tiene que dar respuestas, usted venía con esto armado", manifestó, por su parte, el legislador Jonathan Prendas, del bloque independiente Nueva República.

La empresa MR Comunicaciones Políticas, de Miren Martínez Ruiz, es uno de los dos adjudicatarios para la compra de mascarillas quirúrgicas, por un valor de $4 millones, que hizo la CCSS el pasado 27 de mayo.

La Asamblea Legislativa y el Ministerio Público abrieron investigaciones por la compra de esos productos -para la cual también se adjudicó al contador público David Landergren– por presunta falta de experiencia e incumplimiento de requisitos básicos en las ofertas, como la presentación de certificados de calidad y la presentación de documentos en idioma español.

La adjudicación de los 12 millones de mascarillas fue distribuida en 7 millones para Landergren (por un valor de $2,1 millones) y 5 millones para MR Comunicaciones Políticas (por un valor de $1,9 millones).

En el caso de MR Comunicaciones Políticas, la CCSS abrió un proceso para rescindirle el contrato por no entregar ni una sola de las mascarillas contratadas por la institución.

Landergren, quien también se abstuvo de declarar este jueves, debe más de 3 millones de unidades.

Comentarios
12 comentarios
OPINIÓNPRO