Logo

Aerolíneas sugieren a pasajeros costarricenses con vuelos hacia EE. UU. tomar estas precauciones

Por Francisco Ruiz | 7 de Nov. 2025 | 1:04 pm

Ante la reducción de vuelos en 40 aeropuertos de Estados Unidos, la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) de Costa Rica recomendó a los pasajeros con vuelos programados para ese país tomar algunas precauciones.

La primera de ellas es hacer una constante revisión de la aplicación o sitio web de la aerolínea para conocer actualizaciones sobre el vuelo.

También se debe asegurar de tener registrado ante la aerolínea un correo para recibir notificaciones sobre posibles cambios, cancelaciones o reprogramaciones.

Si el pasajero se encuentra en Estados Unidos y vuela hacia Costa Rica, la sugerencia es llegar con suficiente antelación al aeropuerto respectivo, pues se pueden presentar largas filas para el chequeo de seguridad.

Los usuarios deberían hacer el prechequeo en línea antes de llegar al aeropuerto para agilizar su paso por la terminal aérea.

En casos donde se deba hacer escala en Estados Unidos, se debe verificar el estado de los vuelos de conexión, ya que los vuelos domésticos (dentro de territorio estadounidense) son los más afectados.

Para evitar eventuales reacomodos de vuelo, la ALA recomienda volar con equipaje de mano solamente, si está entre las posibilidades.

La Asociación recordó que la medida tomada por el gobierno estadounidense tiene implicaciones especialmente dentro del territorio de ese país.

"Los vuelos que salen directamente desde Costa Rica hacia Estados Unidos no han sido cancelados, ya que la medida afecta principalmente operaciones domésticas dentro de territorio estadounidense", indicó la ALA.

El recorte de vuelos es consecuencia del cierre temporal del gobierno de Donald Trump. Según las aerolíneas, el objetivo principal es aliviar la presión sobre el sistema nacional de aviación y mantener los más altos estándares de seguridad operacional.

Comentarios
0 comentarios