Logo
Primary menu

¡Ahí están! Observan a 3 manatíes en boca de río limonense

Avistamiento hecho por funcionarios del Sinac ocurrió el 17 de mayo

Por Pablo Rojas | 22 de May. 2019 | 1:04 pm

(CRHoy.com) Tres manatíes (Trichechus manatus manatus) se dejaron ver en las cercanías de la boca del río Colorado (en Pococí de Limón). Así lo constataron 2 funcionarios del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac) destacados en el Refugio de Vida Silvestre Barra del Colorado.

El avistamiento ocurrió el pasado 17 de mayo. Según lo descrito por la institución, usualmente los manatíes son observados solos, en pares o en grupos que no superan los 6 individuos.

En 2017 el Sinac declaró los manatíes como una especie en peligro de extinción. Además, en 2016, el Área de Conservación de Tortuguero declaró una serie de santuarios naturales para estos mamíferos: Laguna Jalova, Caño California, Caño Negro, Desembocadura del Río Sierpe, Caño Sérvulo, Laguna Tortuguero, Laguna Penitencia (Parque Nacional Tortuguero); Laguna Garza, Laguna Yaki, Caño Mono, Laguna Agua Dulce, Laguna Pereira, Laguna de en Medio y Laguna de Atrás, Laguna Cahué, Laguna Danto, Laguna Samay, Caño Pachuco, Río Colorado, Dos Bocas (Refugio Nacional de Vida Silvestre Barra del Colorado).

"En general, la unidad social básica de cualquier especie de triquéquido está constituida por la madre con su cría. Se trata del vínculo más fuerte entre dos individuos en tanto la cría necesita pasar varios meses junto a su madre mientras se vuelve independiente.

"Por otra parte, pueden formarse pequeños grupos que se unen y se separan de forma casual, por lo que pueden considerarse seres semisociales. Pero, aunque los grupos no son permanentes, los miembros se reúnen de tal manera que quedan segmentados según su edad y sexo, así que es posible observar agrupaciones constituidas únicamente por machos o por hembras", subrayó el Sinac.

Precisamente el manatí es el símbolo de la fauna marina del país. "Es un mamífero herbívoro adaptado a la vida acuática, con cuerpo fusiforme y extremidades convertidas en aletas modificadas para propulsarse en el agua. En Centroamérica, los adultos pueden alcanzar 3 metros de longitud y unos 500 kilogramos de peso", cita la institución.

Desde el 2012, se han reportado un total de 20  manatíes vivos en la región Caribe Noreste.

Comentarios
0 comentarios