Logo

Alcalde advierte que miles de cartagineses podrían perder casa si fuertes lluvias se repiten

Sector de Los Diques es el más vulnerable.

Por Mauricio León | 10 de Jun. 2024 | 12:14 pm

Fuertes lluvias causaron estragos en Cartago este sábado.

El alcalde del cantón central de Cartago, Mario Redondo, señala que hasta 10.000 personas se encuentran en riesgo de perder su casa si se vuelve a presentar otra "microrráfaga descendente", como la que ocurrió el pasado sábado y que causó estragos en esa provincia.

Dicha situación es advertida por el máximo jerarca de la municipalidad brumosa, quien señala que si algo así ocurre en el sector de Los Diques, unas 2.500 familias se podrían ver afectadas.

Cabe recordar que el pasado sábado en horas de la tarde se registraron fuertes aguaceros y ráfagas de viento de gran intensidad que dejaron impactantes imágenes.

Inclusive, esta situación generó que se registraran imágenes como la afectación en el Estadio "Fello" Meza, al cual se le dobló el techo, o bien videos en los que se observan varias zonas del Hospital Max Peralta inundadas.

Según explicó el Instituto Meteorológico Nacional (IMN), lo que se presentó en el centro de Cartago es una bomba de lluvias y vientos, lo que es como dejar caer desde el cielo un gran balde de agua.

Esto genera que el impulso de la bomba y el viento que llega al suelo no tiene adónde ir sino hacia afuera (horizontalmente), por lo que se pueden llegar a registrar ráfagas horizontales que llegan a superar los 85 km/h.

Por lo que, según Redondo, en caso de que se presente algo así, pero centralizado en Los Diques, alrededor de 10.000 cartagineses se quedarían sin vivienda.

"Algunas familias en Los Diques, específicamente un sector que se llama Las Gradas en el área de La Lima, en ese lugar a algunas familias se les empezó a lavar el terreno, pero fue porque las lluvias estuvieron más concentradas hacia el centro, si hubiese sido en ese sector las consecuencias hubiesen sido fatales", comentó el alcalde.

Las complicadas condiciones en las que viven estas familias no es algo nuevo en Cartago, por lo que Redondo señala que anteriormente ya ha conversado con las autoridades para tratar de intervenir y trasladarlas de lugar.

Inclusive, advierte que en caso de un crecimiento en el caudal del río Reventado o una cabeza de agua, se podría dar el arrastre de varias viviendas que ubican al borde de este lugar.

Yo vengo pidiéndole a las autoridades desde hace rato de que hay que hacer algo respecto Los Diques de Cartago, hemos tenido algunas reuniones, pero faltan definiciones".

Hay 2.500 familias que viven en precarios alrededor del río Reventado, ahí se han dado inundaciones históricas, según los expertos ocurren cada 50 años, la última fue en 1963, por lo que ya han pasado 61 años".

A mí me preocupa que se avecina un fuerte invierno y eso puede traer cabezas de agua y podría afectar una cantidad importante de viviendas o precarios que están ahí, urge tomar una decisión con respecto a eso, no lo podemos hacer solo desde la municipalidad", añadió el jerarca.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO