Alcalde y presidente municipal chocan por proyecto de calle ancha en el centro de Alajuela
La propuesta de intervenir la llamada calle ancha de Alajuela, que rodea el centro de esa ciudad, genera diferencias de criterios entre el presidente del Concejo Municipal, Francisco Sánchez, y el alcalde de ese cantón, Roberto Thompson.
Thompson publicó esta semana en su página de Facebook imágenes de lo que sería la calle ancha tras la remodelación que propone. Entre los cambios estarían que la calle pasaría a ser de un solo sentido de circulación, que un carril se dedicaría a transporte público y otro más a parqueo, mientras que las dos sendas centrales serían para vehículos particulares. Consultado por CR Hoy, el alcalde aclaró que se trata del relanzamiento de una propuesta más que un proyecto concreto.
En el año 2013, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) entregó a la Municipalidad de Alajuela el plan de reordenamiento vial para esa ciudad. Sin embargo, seis años después el Concejo Municipal en un principio retiró el apoyo a ese plan, pero días después se retractó y reafirmó el respaldo con la excepción de la calle ancha. Esto se debió a que esa calle está fuera de la competencia municipal, debido a que es vía nacional y es responsabilidad del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi).
El alcalde quiere ahora revivir esa propuesta, que recibió críticas de parte del regidor presidente del Concejo Municipal. Sánchez cuestiona que la Municipalidad no ha presentado un convenio con el Conavi para esta obra y que los estudios están desactualizados.
Thompson respondió que no se requiere de un convenio con el Conavi, pues la Municipalidad solamente está facilitando las condiciones para el proyecto, pero quien intervendrá finalmente la calle será el Conavi.
El alcalde mencionó que el año anterior tuvo acercamientos con el MOPT para retomar el tema y aseguró que las autoridades del ministerio mantienen la intención de ejecutar la intervención.
"Lo que ha habido es una disposición del MOPT y de la Alcaldía para que esto se converse, no se trata de imponer nada. Yo lo planteo como un relanzamiento para consideración de la población, pero entendiendo que el MOPT podría hacer esa implementación en cualquier momento", comentó Thompson.
La Municipalidad desconoce si los estudios deben actualizarse o no, pues eso deberá ser considerado por el MOPT.
Sánchez también reclamó que no ha llegado al Concejo una proyecto concreto sobre la calle ancha, pero Thompson cree, más bien, que no se requiere la aprobación del Concejo puesto que la competencia sobre esa calle es del MOPT.
"No sé qué intención tendrá él, si es crear expectativas falsas, porque no conocemos ningún proyecto". Francisco Sánchez, presidente del Concejo Municipal de Alajuela.
La Municipalidad aportará para este proyecto la demarcación de la ruta bajo el contrato vigente para este fin, mientras que la señalización, los semáforos y el resto de las obras vendrán por parte del ministerio.
La remodelación de la calle ancha de Alajuela carece de plazos determinados o una fecha prevista de construcción. Todo dependerá de la necesidad de actualizar los estudios y la planificación de ambas autoridades, aunque la meta es desarrollarlo durante el 2026.
Defiende solución
El alcalde considera que este proyecto es la solución para el caos vial en el centro de Alajuela, criterio que el presidente del Concejo no comparte.
"Puede ser que el problema de la calle cancha no sea de la dirección vehicular, sino de control. Cómo nos van a presentar una idea si ni siquiera tenemos la capacidad de supervisar lo que se tiene actualmente", manifestó el regidor, en referencia principalmente a la regulación actual del parqueo y los tiempos de los semáforos.
Sánchez sugiere sincronizar semáforos y prohibir el parqueo en la calle ancha de 4:00 p.m. a 7:00 p.m. y regularlo el resto del día.
"El presidente del Concejo no es especialista en vialidad. Cada uno debe estar sujeto a sus propias competencias". Roberto Thompson, alcalde de Alajuela.
Thompson, por su parte, respondió que la regulación de parqueos y los semáforos son tareas del MOPT y agregó que la eliminación de los espacios de parqueo en la calle ancha podría afectar a los comercios.
El alcalde, sin embargo, se mostró abierto a buscar un plan preliminar y ejecutar un plan piloto de la remodelación en la calle ancha para valorar su efectividad.