“Alcatraz de los Caimanes” puede permanecer abierto de momento
(AFP).-Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos dictaminó el jueves que un centro de detención de migrantes de Florida conocido como "Alcatraz de los Caimanes" puede permanecer abierto por ahora.
El mes pasado, una jueza de primera instancia prohibió a la administración estadounidense y a las autoridades floridanas llevar nuevos presos al centro y ordenó el desmantelamiento de gran parte de las instalaciones, lo que debía suponer su cierre.
Un panel de tres jueces de apelaciones decidió, sin embargo, que el lugar puede permanecer abierto mientras se tramita un recurso del gobierno de Donald Trump contra la orden de cierre.
Dos asociaciones ambientalistas -Friends of the Everglades y Center for Biological Diversity- y la tribu local Miccosukee habían pedido el cierre de las instalaciones, alegando que amenazaban el delicado ecosistema de los humedales de los Everglades.
Los demandantes argumentaban además que "Alcatraz de los Caimanes" se había levantado sin realizar los estudios de impacto ambiental exigidos por ley.
Florida montó este centro en solo ocho días en un aeródromo abandonado en los Everglades con grandes tiendas de campaña blancas.
En el interior de esas carpas, los presos fueron repartidos por celdas con vallas de alambre donde se instalaron literas.
Varios detenidos hablaron con la AFP sobre las malas condiciones de vida en las instalaciones y denunciaron la falta de atención médica, malos tratos por parte de los guardias y la vulneración de sus derechos legales.
Trump, que ha prometido deportar a millones de inmigrantes indocumentados, visitó el centro en junio y bromeó con que los caimanes de los Everglades servirían de guardias.
Según la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, el lugar debía albergar a unos 3000 migrantes indocumentados.
"El hecho de que se permita reabrir unas instalaciones que han causado tanto dolor es absolutamente desalentador", afirmó en un comunicado la subdirectora de la oenegé Florida Immigrant Coalition, Renata Bozzetto. "La única solución justa es cerrar estas instalaciones y garantizar que no se abra ninguna otra similar en nuestro estado".